Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.
- :
Pero a ustedes, hermanos, ese día no los tomará por sorpresa, como un ladrón, porque ustedes no viven en tinieblas, sino que son hijos de la luz y del día, no de la noche y las tinieblas. Por lo tanto, no vivamos dormidos, como los malos; antes bien, mantengámonos despiertos y vivamos sobriamente. (1 Tes 5:1-6, 9-11)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090225.cfm
Mucha gente piensa que el mundo se está yendo al infierno sin pensarlo. Bueno, quizás así sea. El mundo ha sido un desastre constante durante al menos los últimos 10.000 años. Pero San Pablo tiene unas palabras muy alentadoras para todos nosotros: ¡Supérenlo! Como nos recuerda con dulzura el Apóstol: Ustedes son hijos e hijas de la luz e hijos e hijas del día. No se duerman, tenemos trabajo que hacer: anunciar la Buena Nueva del amor incondicional de Dios por nosotros en Cristo Jesús y amarnos unos a otros como Jesús nos enseñó.
- :
Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo. Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino. (Lc 4:16-30)
https://www.eucaristiadiaria.cl/dia_cal.php?fecha=2025-09-01
Hoy comenzamos la lectura continua del ministerio público de Jesús en el Evangelio de Lucas. La gente del pueblo quiere matar a Jesús por predicar sobre la intervención de Dios a favor de los "extranjeros". Esta escena se repite en muchas parroquias cuando el sacerdote predica sobre la justicia para los inmigrantes u otros grupos marginados. Como nos dice la Escritura sobre el pequeño Nazaret: Jesús pasó por en medio de ellos y se fue. Lamentablemente, la gente nunca aprenden cómo a los políticos les encanta demonizar a los grupos marginados para mantener su propio poder y control.
- :
Luego Jesús dijo al que lo había invitado: “Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque puede ser que ellos te inviten a su vez, y con eso quedarías recompensado. Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos; y así serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte; pero ya se te pagará, cuando resuciten los justos”. (Lc 14:1, 7-14)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/083125.cfm
Recuerdo a una pareja de una de mis parroquias que siempre invitaba a quienes no tenían con quién compartir las festividades: el Día de Acción de Gracias, la Navidad, la Pascua y el Cuatro de julio. A veces nos reuníamos entre 14 y 20 personas en su casa. ¡Tal vez, eso era lo que el Señor tenía en mente también para la Eucaristía! Quizás debamos acercarnos a quienes NO están en la Mesa del Señor, especialmente a aquellos a quienes nadie más invitaría..
- :
Hermanas y hermanos: En cuanto al amor fraterno, no necesitan que les escribamos, puesto que ustedes mismos han sido instruidos por Dios para amarse los unos a los otros. Y ya lo practican bien con los hermanos de toda Macedonia. Pero los exhortamos a que lo practiquen cada día más y a que procuren vivir en paz unos con otros, ocupándose cada cual de sus asuntos y trabajando cada quien con sus propias manos, como se lo hemos ordenado a ustedes. (1 Tes 4:9-11)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/083025.cfm
Vivimos en una época donde la caridad fraternal no existe. El consejo de Pablo de “ocúpense de sus propios asuntos” rara vez se escucha. La Virgen María nos recuerda que debemos amarnos como hemos sido amados en Cristo. https://youtu.be/MsjBwfN5zDQ?si=BmZkXX65Ov5LvHOz
- :
La hija de Herodías bailó durante la fiesta y su baile les gustó mucho a Herodes y a sus invitados. El rey le dijo entonces a la joven: "Pídeme lo que quieras y yo te lo daré". Ella fue a preguntarle a su madre: "¿Qué le pido?" Su madre le contestó: "La cabeza de Juan el Bautista". Volvió ella inmediatamente junto al rey y le dijo: "Quiero que me des ahora mismo, en una charola, la cabeza de Juan el Bautista". (Mc 6:17-29)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/082925.cfm
La Pasión de Juan el Bautista prefigura la Pasión de Jesús. Incluso en su muerte, Juan el Bautista señala a Jesús, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. https://youtu.be/NEtwggOmvdA?si=0Tgo4iRIPMGQaJ4d
