Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.
- :
Yo, Pablo, ya anciano y ahora, además, prisionero por la causa de Cristo Jesús, quiero pedirte algo en favor de Onésimo, mi hijo, a quien he engendrado para Cristo aquí, en la cárcel. Por tanto, si me consideras como compañero tuyo, recíbelo como a mí mismo. (Filemón 9-10, 12-17)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090725.cfm
Onésimo es un esclavo fugitivo. El castigo es la crucifixión para que los esclavos no fueran infectados con la libertad. Sin embargo, Pablo lo envía de vuelta a su amo pidiéndole que lo reciba no como esclavo, sino como un hermano amado. No sabemos cómo se resolvió el caso de Onésimo. Pero creo que San Pablo conquistó el corazón de Filemón. La foto de hoy es de los grilletes y cadenas rotas bajo los pies de la Estatua de la Libertad. https://youtu.be/tnfcofde5vw?si=LJYx5XqRGDhMrfQB
- :
Y Jesús añadió: “El Hijo del hombre también es dueño del sábado”. (Lc 6:1-5)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090625.cfm
El Señor no necesita que juzguemos a nadie. El Señor manda, no nosotros. La foto de hoy es una caricatura del Pastor Desnudo (Naked Pastor—no se dejen intimidar por el nombre). (La diferencia entre ustedes y yo es que ustedes usan las Escrituras para determinar qué significa el amor, y yo uso el amor para determinar qué significan las Escrituras.) Resume muy bien lo que Jesús quiere decir cuando dice: “El Hijo del Hombre es dueño del sábado”. Como la Madre de Jesús les dice a los sirvientes en las bodas de Caná, también nos dice a nosotros: “Hagan lo que él les diga”. https://youtu.be/BuJGH6pnpuQ?si=OHEuMTLF5Qx540uF
- :
Cristo es la imagen de Dios invisible, el primogénito de toda la creación, porque en él tienen su fundamento todas las cosas creadas, del cielo y de la tierra, las visibles y las invisibles, sin excluir a los tronos y dominaciones, a los principados y potestades. Todo fue creado por medio de él y para él. Porque Dios quiso que en Cristo habitara toda plenitud y por él quiso reconciliar consigo todas las cosas, del cielo y de la tierra, y darles la paz por medio de su sangre, derramada en la cruz. (Col 1:15-20)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090525.cfm
Este antiguo himno de alabanza habla de la primacía de Cristo, el “primogénito de toda la creación”, y de la sacramentalidad de Cristo, la “imagen del Dios invisible”. El hermoso himno concluye con la reconciliación y la paz que Cristo nos ha alcanzado. La Madre Teresa (1910-1997) nos enseñó que encontramos a Cristo en los pobres. https://youtu.be/347XQ4tA2Yc?si=_c6dAS1cTBheZLFI
- :
Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús y le dijo: "¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!" Porque tanto él como sus compañeros estaban llenos de asombro, al ver la pesca que habían conseguido. Lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Entonces Jesús le dijo a Simón: "No temas; desde ahora serás pescador de hombres". Luego llevaron las barcas a tierra, y dejándolo todo, lo siguieron. (Lc 5:1-11)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090425.cfm
El Evangelio de Lucas nos ofrece la versión ampliada del llamado de los primeros discípulos. No debería sorprendernos que el Señor se interponga en nuestra vida cotidiana y lo arruine todo. El Señor llama a quien quiere. Solo podemos seguirlo. https://youtu.be/WLHlj7A1vkE?si=Hjw6QJPOVlc-XOQu
- :
Al meterse el sol, todos los que tenían enfermos se los llevaron a Jesús y él, imponiendo las manos sobre cada uno, los fue curando de sus enfermedades. (Lc 4:38-44)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090325.cfm
El ministerio de Jesús a favor de los enfermos es un elemento esencial en el relato evangélico. No hay triaje, ni preguntas sobre cobertura de seguro, enfermedades preexistentes ni método de pago. Jesús no pidió documentos de ciudadanía ni de identidad. Simplemente impuso las manos sobre los enfermos y los curó. Quizás deberíamos aprender de Jesús. Cuando le preguntaron qué quería ser como papa, san Gregorio Magno dijo que quería ser “siervo de los siervos de Dios”. https://youtu.be/bCxRFD84RJQ?si=j8MxJTHCJRzS4Z1b
