Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Jesús le dijo a María Magdalena: "¡María!" Ella se volvió y exclamó: "¡Rabuní!", que en hebreo significa 'maestro'. Jesús le dijo: "Déjame ya, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: 'Subo a mi Padre y su Padre, a mi Dios y su Dios' ". María Magdalena se fue a ver a los discípulos para decirles que había visto al Señor y para darles su mensaje.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/042225.cfm
María Magdalena es fundamental en el relato evangélico. Es la «Apóstola de los Apóstoles». Sus palabras a los discípulos: «He visto al Señor», son las mismas que San Pablo usará mucho más tarde para describir su experiencia con el Señor Resucitado (1 Cor 9,1).
rezamos por el eterno descanso del alma del Papa Francisco. Que su alma y las almas de todos los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz.

- :
Las mujeres se alejaron a toda prisa del sepulcro, y llenas de temor y de gran alegría, corrieron a dar la noticia a los discípulos. Pero de repente Jesús les salió al encuentro y las saludó. Ellas se le acercaron, le abrazaron los pies y lo adoraron. Entonces les dijo Jesús: "No tengan miedo". (Mt 28:8-15)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/042125.cfm
El temor y la alegría describen bien a los discípulos en todas las épocas, pero el Señor Resucitado nos dice, “No tengan miedo”. Hoy con mucha devoción recordamos al +Papa Francisco (1936-2025) que falleció esta mañana. “Bien hecho mi buen siervo fiel” (Mt 25:23). ¡Qué descanse en paz!

- :
Se les presentaron dos varones con vestidos resplandecientes. Como ellas se llenaron de miedo e inclinaron el rostro a tierra, los varones les dijeron: "¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí; ha resucitado. Recuerden que cuando estaba todavía en Galilea les dijo: 'Es necesario que el Hijo del hombre sea entregado en manos de los pecadores y sea crucificado y al tercer día resucite' ". Y ellas recordaron sus palabras. (Lc 24:1-12)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/041925.cfm
A veces, en nuestro temor y temblor, nos falta un recordatorio que el Señor tiene el control. Las fieles mujeres en la Tumba recibieron ese recordatorio y recordaron sus palabras. Nosotras también escuchamos el mensaje de las fieles mujeres, recordamos sus palabras y seguimos proclamando las Buenas Noticias: Cristo ha resucitado. ¡De veras ha resucitado el Señor! ¡¡Aleluya, aleluya!!

- :
¿Qué es lo que hoy sucede? Un gran silencio envuelve la tierra; un gran silencio y una gran soledad. Un gran silencio, porque el Rey duerme. (De una homilía antigua sobre el grande y santo Sábado)
Mientras la Iglesia reflexiona sobre todo lo sucedido en la Semana Santa, esperamos en el Gran Silencio. Hoy, incluso la liturgia espera en silencio, hasta que irrumpe la alegría pascual.

- :
Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María la de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a su madre y junto a ella al discípulo que tanto amaba, Jesús dijo a su madre: “Mujer, ahí está tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Ahí está tu madre”. Y desde aquella hora el discípulo se la llevó a vivir con él. (Jn 18:1-19:42)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/041825.cfm
"¿Estabas allí cuando crucificaron a mi Señor?", pregunta el viejo espiritual. Sí, en la figura del discípulo amado y la madre de Jesús, todos estamos allí, reunidos y arrebatados por el Amor. https://youtu.be/6ZONb4zM7VI?si=vs-6DNiOmAV8oSwD