Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Entonces Jesús les dijo: "¿No han leído nunca en la Escritura: La piedra que desecharon los constructores, es ahora la piedra angular. Esto es obra del Señor y es un prodigio admirable"? (Mt 21:33-43, 45-56)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/032125.cfm
Esta cita del Salmo 118 es clave para comprender el escándalo de la cruz y la resurrección. Aquel a quien el mundo rechaza es el elegido de Dios. Seguimos rezando por el Papa Francisco y por todos los que buscan la salud.

- :
Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y telas finas y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un mendigo, llamado Lázaro, yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas y ansiando llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico. Y hasta los perros se acercaban a lamerle las llagas. Sucedió, pues, que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham. Murió también el rico y lo enterraron. (Lc 16:19-31)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/032025.cfm
Y así comienza una de las parábolas más aterradoras de Jesús. El papa Juan Pablo II predicó esta parábola en su primera visita pastoral a Estados Unidos y fue duramente condenado por algunos católicos por atreverse a predicarla. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/homilies/1979/documents/hf_jp-ii_hom_19791002_usa-new-york.html Todavía no hemos aprendido la lección.

- :
Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. (Mt 1:16, 18-21, 24)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/031925.cfm
A veces se pasa por alto a San José o sólo recibe una "mención honorífica" en el propio relato evangélico, pero qué papel tan importante tiene en la Sagrada Familia de Nazaret. La Iglesia agradece que el nombre de San José se haya añadido por fin a las principales plegarias eucarísticas después del nombre de la Santísima Virgen María, una tarea que comenzó el Papa San Juan XXIII en 1962 y que completó el Papa Francisco en 2013.

- :
Lávense y purifíquense; aparten de mi vista sus malas acciones. Dejen de hacer el mal, aprendan a hacer el bien, busquen la justicia, auxilien al oprimido, defiendan los derechos del huérfano y la causa de la viuda. Aunque sus pecados sean rojos como la sangre, quedarán blancos como la nieve. (Is 1:10, 16-20)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/031825.cfm
Nuestra comprensión del pecado rara vez coincide con lo que Dios nos pide. Casi nunca confesamos nuestros pecados contra la justicia. Defender a las viudas y a los huérfanos no te ganará muchos amigos en nuestro mundo controlado por multimillonarios, pero es precisamente lo que Dios exige de nosotros.

- :
En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De la nube salió una voz que decía: “Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”. (Lc 9:28b-36)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/031625.cfm
La Transfiguración nos invita a ESCUCHAR. En un mundo ruidoso como el nuestro, escuchar al Señor puede ser un verdadero desafío. Tal vez nos ayude saber que el Señor nos ESCUCHA a nosotros. Seguimos rezando por el Papa Francisco.