Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
En aquel tiempo, entró Jesús en un poblado, y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Ella tenía una hermana, llamada María, la cual se sentó a los pies de Jesús y se puso a escuchar su palabra. (Lc 10:38-42)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/072025.cfm
La historia de Marta y María en el Evangelio de Lucas ocasiona muchas preguntas, pero no sobre las vocaciones activas y contemplativas en la Iglesia. Mis preguntas: ¿Por qué este evangelista no menciona el pueblo por su nombre, Betania? ¿Dónde está Lázaro, el hermano de las hermanas? Y, finalmente, ¿por qué la resurrección de Lázaro (el mayor milagro de Jesús) no aparece en este Evangelio? ¿No les encanta la Escritura?

- :
Los hijos de Israel estuvieron en Egipto cuatrocientos treinta años. El mismo día que se cumplían los cuatrocientos treinta años, salieron de la tierra de Egipto todos los ejércitos del Señor. Esa noche veló el Señor, para sacarlos de Egipto. Por eso, esta noche será noche de vela en honor del Señor para todos los hijos de Israel, de generación en generación. (Éx 12:37-42)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071925.cfm
El Triduo Pascual, que culmina en la Vigilia Pascual, celebra la liberación de toda la humanidad de la esclavitud del pecado y la muerte mediante la Pasión y Resurrección de Jesús. Nunca olvidaré a mi compañero de seminario, quien un día después de clase me tomó aparte para pedirme que le explicara el Triduo. Nunca había oído hablar de él. Su familia asistía a misa todos los domingos y días de precepto, pero él nunca había oído hablar de la Vigilia Pascual. Pues, ¡tuvimos una larga conversación con muchos aleluyas!

- :
Y comerán así: Con la cintura ceñida, las sandalias en los pies, un bastón en la mano y a toda prisa, porque es la Pascua, es decir, el paso del Señor. Yo pasaré esa noche por la tierra de Egipto. La sangre les servirá de señal en las casas donde habitan ustedes. Cuando yo vea la sangre, pasaré de largo y no habrá entre ustedes plaga ex-terminadora, cuando hiera yo la tierra de Egipto. Ese día será para ustedes un memorial y lo celebrarán como fiesta en honor del Señor. De generación en generación celebrarán esta festividad, como institución perpetua' ". (Ex 11:10-12:14)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071825.cfm
La Pascua es la celebración ritual de la liberación de la esclavitud. San Pablo ve el cumplimiento de la Pascua en la Eucaristía, donde proclamamos la muerte del Señor hasta que venga. Como dice Pablo: «Porque nuestro cordero pascual, Cristo, ha sido inmolado. Por tanto, celebremos la fiesta con el pan sin levadura de la sinceridad y la verdad» (1 Cor 5,7-8).

- :
Dios le contestó a Moisés: Ve a reunir a los ancianos de Israel y diles: El Señor, el Dios de sus padres, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, se me apareció y me dijo: 'Yo he venido a ustedes porque he visto cómo los maltratan en Egipto. He decidido sacarlos de la esclavitud de Egipto para llevarlos a una tierra que mana leche y miel'. (Éx 3:13-20)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071725.cfm
La historia bíblica de la liberación de la esclavitud egipcia ha sido una señal de esperanza y del favor de Dios para los pueblos oprimidos de todas las épocas. La Teología de la Liberación no es nueva. Dios siempre ha estado del lado de los oprimidos y los desterrados. En ocasiones, la iglesia también lo ha estado. ttps://youtu.be/gtLcELU1brA?si=PVOsNC--SIwzLakR

- :
Moisés le dijo entonces a Dios: "¿Quién soy yo para presentarme ante el faraón y sacar de Egipto a los hijos de Israel?" El Señor respondió: "Yo estaré contigo y ésta será la señal de que yo te envío: Cuando hayas sacado de Egipto a mi pueblo, ustedes darán culto a Dios en este monte". (Éx 3:1-6, 9-12)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071625.cfm
Dios llama a quien quiere. Aunque Moisés protesta, Dios promete: «Estaré contigo». Fin de la discusión. La fiesta de Nuestra Señora del Carmen se aprobó en 1226, pero el Monte Carmelo ha sido un lugar sagrado desde la época del profeta Elías (850 a. C.).