Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Ahora, pues, dice el Señor: "Es poco que seas mi siervo sólo para restablecer a las tribus de Jacob y reunir a los sobrevivientes de Israel; te voy a convertir en luz de las naciones, para que mi salvación llegue hasta los últimos rincones de la tierra". (Is 49:1-6)
Pedro replicó: "Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora? Yo daré mi vida por ti". Jesús le contestó: "¿Conque darás tu vida por mí? Yo te aseguro que no cantará el gallo, antes de que me hayas negado tres veces". (Jn 13:21-33,36-38)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/041525.cfm
Los cuatro Cantos del Siervo de la profecía de Isaías son parte esencial de las Liturgias de la Semana Santa. La iglesia primitiva vio su cumplimiento en la Pasión y Resurrección de Jesús. La negación de Pedro nos conmueve profundamente a todos, pues sabemos que somos capaces de negar al Señor a diario.

- :
Mientras tanto, la multitud de judíos, que se enteró de que Jesús estaba allí, acudió, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien el Señor había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes deliberaban para matar a Lázaro, porque a causa de él, muchos judíos se separaban y creían en Jesús. (Jn 12:1-11)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/041425.cfm
El complot para matar a Lázaro siempre es impactante. Es más, los otros evangelios (Mateo, Marcos y Lucas) omiten cualquier mención de Lázaro. No entendemos por qué este silencio sobre la resurrección de Lázaro, una de las mayores "señales" de Jesús. No hay sustituto para la lectura de los textos evangélicos. La Palabra nos invita a seguir al Señor cada día de esta Semana Santa.

- :
Uno de los malhechores crucificados insultaba a Jesús, diciéndole: “Si tú eres el Mesías, sálvate a ti mismo y a nosotros”. Pero el otro le reclamaba, indignado: “¿Ni siquiera temes tú a Dios estando en el mismo suplicio? Nosotros justamente recibimos el pago de lo que hicimos. Pero éste ningún mal ha hecho”. Y le decía a Jesús: “Señor, cuando llegues a tu Reino, acuérdate de mí”. Jesús le respondió: “Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso”. (Lc 22:14-23:56)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/041325.cfm
Hay una película maravillosa llamada De dioses y hombres (2010) que cuenta la historia de los monjes trapenses que fueron martirizados en Argelia en 1996. El abad escribe una carta de agradecimiento a su familia y también al terrorista que lo asesinaría: “Sí, para ti también quiero este GRACIAS, y este ADIOS, en cuyo rostro te contemplo. Y que nos sea concedido reencontrarnos como ladrones felices en el paraíso, si así lo quiere Dios, Padre nuestro, tuyo y mío. Amén. Insha'Allah”. El video es la escena de la última cena que estos monjes compartirían juntos antes de ser martirizados. Los siete monjes fueron beatificados en 2018.
https://youtu.be/axZPHR1ZitE

- :
Se acercaba la Pascua de los judíos y muchos de las regiones circunvecinas llegaron a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús en el templo y se decían unos a otros: “¿Qué pasará? ¿No irá a venir para la fiesta?” (Jn 11:45-56)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/041225.cfm
Jesús no solo vendrá a la fiesta, sino que se convertirá en la fiesta, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Que la Semana Santa, la Gran Semana, esté llena de alegría y experimenten el amor de Dios en abundancia.

- :
¿Cómo es que a mí, a quien el Padre consagró y envió al mundo, me llaman blasfemo porque he dicho: ‘Soy Hijo de Dios’? Si no hago las obras de mi Padre, no me crean. Pero si las hago, aunque no me crean a mí, crean a las obras, para que puedan comprender que el Padre está en mí y yo en el Padre”. Trataron entonces de apoderarse de él, pero se les escapó de las manos. (Jn 10:31-42)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/041125.cfm
La pregunta de quién es Jesús es central para todos. Con la llegada de la Semana Santa, la Liturgia nos acerca aún más al Señor al seguir sus pasos día a día y dejarnos llevar por su amor.