Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.
- :
Salmo Responsorial (Salmo 77)
R. El Señor les dio pan del cielo.
Entonces el Señor mandó a las nubes que abrieran las compuertas de los cielos;
hizo llover maná sobre su pueblo, trigo celeste envió como alimento.
Así el hombre comió pan de ángeles. Dios le dio de comer en abundancia.
R. El Señor les dio pan del cielo.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/072325.cfm
Meros humanos, hombres y mujeres, comieron el Pan de los Ángeles. Pan de los Ángeles es un antiguo título de la Eucaristía. https://youtu.be/79kTCw4543k?si=EKXpG0_nEGlx7z1I

- :
Jesús le dijo: “¡María!” Ella se volvió y exclamó: “¡Rabbuní!”, que en hebreo significa ‘maestro’. Jesús le dijo: “Déjame ya, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: ‘Subo a mi Padre y su Padre, a mi Dios y su Dios’ ”. María Magdalena se fue a ver a los discípulos para decirles, “He visto al Señor” y para darles su mensaje. (Jn 20:1-2, 11-18)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/072225.cfm
La Iglesia siempre ha llamado a María Magdalena la «Apóstola de los Apóstoles». Su celebración tiene el rango de «fiesta», la misma dignidad que la de cualquiera de los apóstoles. El Señor Resucitado se apareció primero a María Magdalena, como afirma claramente el Cuarto Evangelio (el llamado Según San Juan). Aunque algunos han ignorado convenientemente este detalle, María Magdalena sigue proclamando con orgullo a los discípulos y a la Iglesia: «¡He visto al Señor!» La foto de hoy es de María Magdalena y Cristo el Jardinero por Kelly Latimore.

- :
Entonces el faraón mandó enganchar su carro y llevó consigo sus tropas: seiscientos carros escogidos y todos los carros de Egipto, cada uno con sus respectivos guerreros. Los egipcios los persiguieron con todo un ejército de caballos, carros y guerreros, y les dieron alcance, mientras acampaban junto al mar. (Éx 14:5-18 & Éx 14:21-15:1)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/072125.cfm
¡Una de las mejores escenas de persecución de la historia! Debido a la fiesta de mañana, quienes planifican la liturgia amplían la lectura de hoy para incluir la conclusión que normalmente seguiría mañana. Puede que no haya sucedido como Cecil B. DeMille lo imaginó en la película Los Diez Mandamientos, pero aun así pone la piel de gallina cuando se lee en la Vigilia Pascual.

- :
En aquel tiempo, entró Jesús en un poblado, y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Ella tenía una hermana, llamada María, la cual se sentó a los pies de Jesús y se puso a escuchar su palabra. (Lc 10:38-42)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/072025.cfm
La historia de Marta y María en el Evangelio de Lucas ocasiona muchas preguntas, pero no sobre las vocaciones activas y contemplativas en la Iglesia. Mis preguntas: ¿Por qué este evangelista no menciona el pueblo por su nombre, Betania? ¿Dónde está Lázaro, el hermano de las hermanas? Y, finalmente, ¿por qué la resurrección de Lázaro (el mayor milagro de Jesús) no aparece en este Evangelio? ¿No les encanta la Escritura?

- :
Los hijos de Israel estuvieron en Egipto cuatrocientos treinta años. El mismo día que se cumplían los cuatrocientos treinta años, salieron de la tierra de Egipto todos los ejércitos del Señor. Esa noche veló el Señor, para sacarlos de Egipto. Por eso, esta noche será noche de vela en honor del Señor para todos los hijos de Israel, de generación en generación. (Éx 12:37-42)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071925.cfm
El Triduo Pascual, que culmina en la Vigilia Pascual, celebra la liberación de toda la humanidad de la esclavitud del pecado y la muerte mediante la Pasión y Resurrección de Jesús. Nunca olvidaré a mi compañero de seminario, quien un día después de clase me tomó aparte para pedirme que le explicara el Triduo. Nunca había oído hablar de él. Su familia asistía a misa todos los domingos y días de precepto, pero él nunca había oído hablar de la Vigilia Pascual. Pues, ¡tuvimos una larga conversación con muchos aleluyas!