Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.
- :
Salmo Responsorial (Salmo 149)
R/. ¡El Señor ama a su pueblo!
Celebren su Nombre con danzas, cántenle con el tambor y la cítara, porque el Señor tiene predilección por su pueblo y corona con el triunfo a los humildes.
R/. ¡El Señor ama a su pueblo!
https://www.eucaristiadiaria.cl/dia_cal.php?fecha=2025-09-25
Ayer me enteré del fallecimiento de mi tía Mary (+Mary E. Jackson Torp, 1938-2025). Ella y mi tío Percy fueron novios en la secundaria y permanecieron profundamente enamorados hasta la prematura muerte de mi tío a los 49 años. Pude visitarlas a ella y a su hermana durante mi visita a Estados Unidos en junio. Durante mi año sabático en 1987-1988 en la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, invité a mi tía Mary a ver el musical Godspell. Quedó fascinada con la producción, pero nunca olvidaré sus melancólicas palabras después: "¿Por qué no pudieron contarnos la historia de Jesús así?". ¡Sé que mi tía Mary y mi tío Percy están bailando el jitterbug con todos los ángeles! https://youtu.be/wSIs1MHdFQY?si=AeubC6yhoI9xY3SS
- :
Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad para expulsar toda clase de demonios y para curar enfermedades. Luego los envió a predicar el Reino de Dios y a curar a los enfermos. Y les dijo: “No lleven nada para el camino: ni bastón, ni morral, ni comida, ni dinero, ni dos túnicas. Quédense en la casa donde se alojen, hasta que se vayan de aquel sitio. Ellos se pusieron en camino y fueron de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio y curando en todas partes. (Lc 9:1-6)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/092425.cfm
La instrucción de “no llevar nada para el camino” implica la urgencia de proclamar el reino. Tal vez, debamos viajar ligeros y confiar en que Dios proveerá. La fiesta de hoy de Nuestra Señora de la Merced nos recuerda que el cuidado providencial de Dios nos rodea como el amor de una madre. https://youtu.be/DdFJstx9ucE?si=ju67jm836_twbtkz
- :
En aquel tiempo, fueron a ver a Jesús su madre y sus parientes, pero no podían llegar hasta donde él estaba porque había mucha gente. Entonces alguien le fue a decir: "Tu madre y tus hermanos están allá afuera y quieren verte". Pero él respondió: "Mi madre y mis hermanos son aquellos que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica". (Lc 8:19-21)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/092325.cfm
Algunas personas dedican mucho tiempo a intentar comprender por qué Jesús parece ignorar a su propia familia. Lo que veo es que Jesús amplía la noción de quién pertenece a su familia para incluir a todos aquellos que "escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica". San Pío de Pietrelcina (1887-1968) es conocido por su famoso consejo: "Oren, tengan esperanza y no se preocupen". https://youtu.be/P4l-TRl5CvI?si=o-tf6uRNfyj_f-5M
- :
Jesús dijo a la multitud: "Nadie enciende una vela y la tapa con alguna vasija o la esconde debajo de la cama, sino que la pone en un candelero, para que los que entren puedan ver la luz. (Lc 8:16-18)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/092225.cfm
La iglesia primitiva pasó por una época oscura de persecución (64-311), pero los mártires fueron una luz brillante en la oscuridad. San Mauricio (250-287) y sus compañeros eran soldados egipcios. Mauricio se convirtió al cristianismo y se negó a participar en los ritos paganos del ejército y a matar inocentes. Su testimonio de Cristo conquistó a los demás soldados de su legión, quienes permanecieron leales a Mauricio. Todos fueron martirizados por la fe.
- :
Escuchen esto los que buscan al pobre sólo para arruinarlo y andan diciendo: “¿Cuándo pasará el descanso del primer día del mes para vender nuestro trigo, y el descanso del sábado para reabrir nuestros graneros?” Disminuyen las medidas, aumentan los precios, alteran las balanzas, obligan a los pobres a venderse; por un par de sandalias los compran y hasta venden el salvado como trigo. El Señor, gloria de Israel, lo ha jurado: “No olvidaré jamás ninguna de estas acciones”. (Amos 8:4-7)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/092125.cfm
Aunque los recortes de impuestos para los multimillonarios sean la política del momento, Dios tiene otras prioridades. Elegimos olvidar que una sociedad se juzga por cómo trata a sus miembros más vulnerables. Pero Dios no olvida. A través del profeta Amós, Dios dice: ¡“No olvidaré jamás ninguna de estas acciones”! Tal vez, sea hora de reconciliarse con Dios. https://youtu.be/5G0Nu5VJz-o?si=UKhtmixjzaafJg3m
