Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Dios dijo a Noé: “Pondré mi arco iris en el cielo como señal de mi alianza con la tierra, y cuando yo cubra de nubes la tierra, aparecerá el arco iris y me acordaré de mi alianza con ustedes y con todo ser viviente. No volverán las aguas del diluvio a destruir la vida". (Gén 9:8-15)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/021824.cfm
Como dijo una vez un amigo: "A veces un arco iris es sólo un arco iris". Pero otras veces un arco iris puede ser mucho más: un signo de esperanza, un lugar seguro, una promesa de inclusión, una alianza de paz.

- :
Leví ofreció en su casa un gran banquete en honor de Jesús, y estaban a la mesa, con ellos, un gran número de publicanos y otras personas. Los fariseos y los escribas criticaban por eso a los discípulos, diciéndoles: “¿Por qué comen y beben con publicanos y pecadores?” Jesús les respondió: “No son los sanos los que necesitan al médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan”. (Lc 5:27-32)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/021724.cfm
Cuando estaba en la secundaria, un amigo hizo un comentario burlándose de la iglesia delante de su abuela. Nunca olvidé su respuesta: "La iglesia no es un club para santos, es un hospital para pecadores".

- :
El ayuno que yo quiero de ti es éste, dice el Señor: Que rompas las cadenas injustas y levantes los yugos opresores; que liberes a los oprimidos y rompas todos los yugos; que compartas tu pan con el hambriento y abras tu casa al pobre sin techo; que vistas al desnudo y no des la espalda a tu propio hermano. (Is 58:1-9a)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/021624.cfm
La fe (y el ayuno en este caso) nunca tiene que ver con nosotros . . . siempre tiene que ver con los demás. La doctrina social católica (las obras corporales de misericordia en acción) no es opcional . . . es esencial para amar a Dios y amar a nuestro prójimo.

- :
Luego, dirigiéndose a la multitud, Jesús les dijo: “Si alguno quiere acompañarme, que no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y me siga. Pues el que quiera conservar para sí mismo su vida, la perderá; pero el que la pierda por mi causa, ése la encontrará. En efecto, ¿de qué le sirve al hombre ganar todo el mundo, si se pierde a sí mismo o se destruye?” (Lc 9:22-25)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/021524.cfm
Al comienzo de este viaje de la Cuaresma, el Señor es muy claro sobre lo que está en juego. Viajando solos pronto nos perderíamos. Pero el Señor nos da buenos compañeros de camino y nos recuerda que el viaje vale la pena.

- :
Esto dice el Señor: "Todavía es tiempo. Vuélvanse a mí de todo corazón. (Jl 2:12-18)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/021424.cfm
En cierto sentido, la Cuaresma no trata de nosotros, de lo que vamos a hacer por Dios, sino de lo que Dios ya ha hecho por nosotros en Cristo. Nuestro ayuno, oración y obras de caridad son una expresión de nuestra acción de gracias a Dios por su maravilloso Amor. Que tengan una Cuaresma llena de alegría.