Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Trataron entonces de capturarlo, pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora. (Jn 7:1-2, 10, 25-30)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/031524.cfm
¿Cuál es esa "hora" de la que habla el Evangelio? Es la hora de su glorificación... la hora de su Pasión, cuando es elevado en la Cruz y se revela el maravilloso amor de Dios.

- :
“Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Jacob, siervos tuyos, a quienes juraste por ti mismo, diciendo: 'Multiplicaré su descendencia como las estrellas del cielo’.” (Ex 32:7-14)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/031424.cfm
Esta escena tiene algo de humor: Moisés tiene que recordar a Dios las promesas hechas a los patriarcas, Abraham, Isaac y Jacob. Dios recuerda y renuncia al castigo. Tal vez, nosotros también debemos recordar.

- :
Sión había dicho: 'El Señor me ha abandonado, el Señor me tiene en el olvido'. ¿Puede acaso una madre olvidarse de su creatura hasta dejar de enternecerse por el hijo de sus entrañas? Aunque hubiera una madre que se olvidara, yo nunca me olvidaré de ti", dice el Señor todopoderoso. (Is 49:8-15)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/031324.cfm
A veces pasamos por alto algunas de las imágenes más radicales de Dios que nos ofrecen las Escrituras. La imagen de hoy de Dios como madre tierna y lactante es un buen ejemplo. La gente quería matar a Jesús porque, como dice el evangelio de hoy: "llamaba Padre suyo a Dios, igualándose así con Dios". ¡Imagínense lo que habría pasado si Jesús hubiera llamado a Dios su propio padre Y madre!

- :
El ángel me llevó a la entrada de la Casa del Señor y vi que salía agua por debajo del umbral de la Casa, en dirección al oriente, porque la fachada de la Casa miraba hacia el oriente. El agua descendía por debajo del costado derecho de la Casa, al sur del altar. Luego me sacó por el camino de la puerta septentrional, y me hizo dar la vuelta por un camino exterior, hasta la puerta exterior que miraba hacia el oriente. Allí vi que el agua fluía por el costado derecho. (Ezequiel 47:1-9, 12)
https://www.eucaristiadiaria.cl/dia_cal.php?fecha=2024-03-12
La visión del profeta Ezequiel del agua que brota del templo es la fuente del famoso canto pascual Vidi Aquam. En la gran fiesta de la Pascua, al renovar las promesas de nuestro bautismo, que volvamos a tocar el agua que mana del santuario y encontremos la curación.

- :
Convertiré a Jerusalén en júbilo y a mi pueblo en alegría. Me alegraré por Jerusalén y me gozaré por mi pueblo. (Is 65:17-21)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/031124.cfm
Siempre es bueno recordar que "Jerusalén" es algo más que una referencia a la Jerusalén terrenal. En los profetas, "Jerusalén" es el lugar de encuentro entre Dios y el pueblo de Dios. En el Apocalipsis, es la Jerusalén celestial que desciende del cielo. "Jerusalén" es el verdadero hogar para todos nosotros.