Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Jesús les dijo: “Lo que ha sucedido es aquello de que les hablaba yo, cuando aún estaba con ustedes: que tenía que cumplirse todo lo que estaba escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos”. Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras y les dijo: “Ustedes son testigos de esto”. (Lc 24:35-48)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/040424.cfm
Qué importante es que conozcamos las Escrituras, porque dan testimonio de Jesús. Y, como nos recuerda el Señor resucitado, ¡también nosotros somos testigos de estas cosas!

- :
Entonces ellos contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan. (Lc 24:13-35)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/040324.cfm
Muchas comunidades religiosas tienen la costumbre de hacer un Paseo de Emaús durante la Octava de Pascua, especialmente hoy. Leen el relato evangélico de los dos discípulos de camino a Emaús, luego hacen un viaje juntos, comen algo y ¡vigilan a los desconocidos! Es un maravilloso recordatorio de que seguimos conociéndolo en la fracción del pan.

- :
Jesús le dijo: “¡María!” Ella se volvió y exclamó: “¡Rabuní!”, que en hebreo significa ‘maestro’. Jesús le dijo: “Ve a decir a mis hermanos: ‘Subo a mi Padre y su Padre, a mi Dios y su Dios’ ”. María Magdalena se fue a ver a los discípulos para decirles que había visto al Señor y para darles su mensaje. (Jn 20:11-18)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/040224.cfm
Hoy escuchamos por fin el resto del evangelio del Domingo de Pascua. María Magdalena cree que el Resucitado es el jardinero, hasta que él la llama por su nombre y ella lo reconoce. Como nos dice el Evangelio, el Buen Pastor llama a sus ovejas por nombre y ellas lo siguen. Con razón la Iglesia primitiva llamaba a María Magdalena la "Apóstola de los Apóstoles", pues ella completa la misión apostólica de "ir y decir”.

- :
Después de escuchar las palabras del ángel, las mujeres se alejaron a toda prisa del sepulcro, y llenas de temor y de gran alegría, corrieron a dar la noticia a los discípulos. Pero de repente Jesús les salió al encuentro y las saludó. Ellas se le acercaron, le abrazaron los pies y lo adoraron. Entonces les dijo Jesús: “No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán”. (Mt 28:8-15)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/040124.cfm
Estamos agradecidos a María Magdalena y a todas las mujeres fieles que cumplieron la misión apostólica que recibieron del Señor de “ir y decir”. Porque el Señor Resucitado va delante de nosotros a todas las Galileas de este mundo y allí lo vemos.

- :
Pues Cristo, nuestro cordero pascual, ha sido inmolado. Celebremos, pues, la fiesta de la Pascua, no con la antigua levadura, que es de vicio y maldad, sino con el pan sin levadura, que es de sinceridad y verdad. (1 Cor 5:6b-8)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/033124.cfm
¡Que la paz del Señor resucitado esté siempre con ustedes! ¡Cristo ha resucitado! ¡¡Ha resucitado el Señor!! ¡¡¡Aleluya, aleluya!!!