Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Entonces el Señor los dispersó por toda la tierra y dejaron de construir su ciudad; por eso, la ciudad se llamó Babel, porque ahí confundió el Señor la lengua de todos los hombres y desde ahí los dispersó por la superficie de la tierra. (Gén 11:1-9)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/022125.cfm
La historia de la Torre de Babel encuentra su punto inverso en el Día de Pentecostés, en los Hechos de los Apóstoles, cuando cada uno puede escuchar el evangelio en su propia lengua. Recuerdo que cuando estaba en el seminario y conducía hacia un pueblo vecino había un cartel que anunciaba el Banco Nacional Alemán-Americano: Wir sprechen Ihre Sprache (Hablamos tu idioma). ¡Hablar el idioma del pueblo no sólo es un buen negocio, también es una buena evangelización!

- :
Y Dios añadió: "Ésta es la señal de la alianza perpetua que yo establezco con ustedes y con todo ser viviente que esté con ustedes: pondré mi arco iris en el cielo como señal de mi alianza con la tierra". (Gén 9:1-13)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/022025.cfm
Como dijo una vez un amigo: “A veces un arco iris es sólo un arco iris . . . pero otras veces un arco iris es mucho más”. El arco iris de hoy es el arco iris de Dios sobre Medellín, Colombia.

- :
Cuando el Señor aspiró la suave fragancia de las ofrendas, se dijo: "No volveré a maldecir la tierra a causa del hombre. Es cierto que el corazón humano se inclina al mal desde su infancia, pero yo no volveré a exterminar a los vivientes, como acabo de hacerlo. Mientras dure la tierra, no han de faltar siembra y cosecha, frío y calor, verano e invierno, día y noche". (Gén 8:6-13; 20-22)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/021925.cfm
“Mientras dure la tierra” implica que un día, en el buen tiempo de Dios, la tierra simplemente dejará de existir. Como comentó una vez mi madrecita mexicana sobre Dios salvando a los animales en el Arca: “¿Pero por qué Dios salvó a los alacranes?” Una buena pregunta . . . y tal vez algún día Dios nos dé la respuesta.

- :
Así pues, el Señor le dijo a Noé: “Entra en el arca con toda tu familia, pues tú eres el único hombre justo que he encontrado en esta generación. De todos los animales puros toma siete parejas, macho y hembra; de los no puros, una pareja, macho y hembra. (Gén 6:5-8; 7:1-5, 10)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/021825.cfm
La historia de Noé y todos los animales del Arca es una historia de salvación universal que todos podemos entender.

- :
Entonces el Señor le preguntó a Caín: "¿Dónde está Abel, tu hermano?" Caín le respondió: "No lo sé. ¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?" (Gén 4:1-15, 25)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/021725.cfm
Cuando permitimos que los multimillonarios cierren los programas gubernamentales de alimentación y asistencia para los pobres del mundo, es posible que el Señor Dios tenga algunas preguntas para todos nosotros.