Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Hasta los jóvenes se cansan y se rinden, los más valientes tropiezan y caen; pero aquellos que ponen su esperanza en el Señor, renuevan sus fuerzas; les nacen alas como de águila, corren y no se cansan, caminan y no se fatigan. (Is 40:25-31)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121124.cfm
El largo camino del Adviento no sería posible en absoluto si no fuera por la gracia del Señor. ¡Con la gracia de Dios volamos con alas de águila!
- :
Consuelen, consuelen a mi pueblo, dice nuestro Dios. Aquí está su Dios. Como pastor apacentará a su rebaño; llevará en sus brazos a los corderitos recién nacidos y atenderá solícito a sus madres. (Is 40:1-11)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121024.cfm
Algunas personas se obsesionan con las imágenes del fin del mundo de las Escrituras, especialmente las del Pequeño Apocalipsis en los evangelios sinópticos, o en el Libro de Daniel, o incluso en el propio Libro del Apocalipsis. Pero mucho más antigua es esta imagen del profeta Isaías que habla del Dios que viene, no con violencia y destrucción, sino con consuelo, manso como un pastor que lleva los corderitos en sus brazos y conduce con cuidado a las ovejas. Es esta imagen la que domina el tiempo de Adviento y que Händel utilizó con tanta eficacia para comenzar su oratorio, El Mesías.
- :
El desierto y el yermo se regocijarán, se alegrará la estepa y florecerá, festejará con gozo y cantos de júbilo. Habrá un camino recto. Los liberados caminan por ella y por ella retornan los rescatados del Señor. (Is 35:1-10)
La lectura de hoy habla del desierto que florece con flor de narciso y cantos de júbilo. También habla del camino santo por el que caminarán los rescatados. Estas son imágenes apropiadas para el Adviento y también para la fiesta de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin (1474-1548), el indígena que recibió las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe. Después de compartir la historia de su encuentro con su Madre Piadosa, más de 11 millones de indígenas fueron bautizados y comenzaron el Camino de Cristo. "¡Amado Juan Diego, 'el águila que habla!' enséñanos el camino que lleva a la Virgen Morena del Tepeyac, para que ella nos reciba en lo Íntimo de su corazón!" San Juan Pablo II (2002).

- :
Salmo Responsorial (Salmo 97)
R. Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.
La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios.
Que todos los pueblos y naciones aclamen con júbilo al Señor.
R. Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120924.cfm
Hoy recordamos a la Virgen María, por quien recibimos al Autor de la Vida. Esta noche es la segunda y última noche de las Velitas en Colombia. En honor a la fiesta de la Inmaculada Concepción los colombianos prenden velitas frente a sus casas para iluminar el camino a la Santísima Virgen que nos trae al Niño Dios. Celebré misa en el santuario de la Inmaculada Concepción de nuestro barrio que lleva por nombre La Inmaculada.
- :
El Señor misericordioso, al oír tus gemidos, se apiadará de ti y te responderá, apenas te oiga. Aunque te dé el pan de las adversidades y el agua de la congoja, ya no se esconderá el que te instruye; tus ojos lo verán. Con tus oídos oirás detrás de ti una voz que te dirá: 'Éste es el camino. Síguelo sin desviarte, ni a la derecha, ni a la izquierda'. (Is 30:19-21, 23-26)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120724.cfm
Esta noche es la noche de Las Velitas en Colombia. Según la tradición, las velitas se encienden delante de las casas para iluminar el camino a la Virgen María, cuya fiesta es mañana. A través de su predicación, San Ambrosio (339-397) fue responsable de la conversión de San Agustín (354-430) que siguió el Camino de Cristo con mucha devoción.