Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: "¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor". (Lc 1:39-45)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122124.cfm
Isabel habla por todos nosotros cuando pregunta por qué “la madre de mi Señor venga a verme”. Sin embargo, María viene trayendo el regalo más precioso. Que compartamos la fe de María que confió “en que se cumpliría lo anunciado de parte del Señor”.

- :
María dijo: Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho. Y el ángel se retiró de su presencia. (Lc 1:26-38)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122024.cfm
Al igual que Zacarías, María también tenía una pregunta sobre cómo iba a suceder todo esto. A diferencia de Zacarías, que es castigado con ser mudo, María responde al ángel Gabriel con: Cúmplase en mí lo que me has dicho. ¡Probablemente sea mejor NO molestar a Gabriel!

- :
Yo soy Gabriel, el que asiste delante de Dios. He sido enviado para hablar contigo y darte esta buena noticia. Ahora tú quedarás mudo y no podrás hablar hasta el día en que todo esto suceda, por no haber creído en mis palabras, que se cumplirán a su debido tiempo. (Lc 1:5-25)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121924.cfm
Qué castigo tan perfecto para un sacerdote . . . ¡Zacarías quedará mudo hasta el nacimiento de Juan Bautista! Mientras continuamos leyendo los Evangelios de la Infancia en Mateo y Lucas en esta última parte del Adviento, el tiempo de las Antífonas O, escuchamos nuevamente la promesa que Dios cumple en la venida de Cristo. En honor a la Raíz de Jesé, la foto de hoy es del Roble Duffee en Mobile, Alabama.

- :
Salmo Responsorial (Salmo 72)
R/. ¡Que en sus días florezca la justicia!
Porque él librará al pobre que suplica y al humilde que está desamparado.
Tendrá compasión del débil y del pobre, y salvará la vida de los indigentes.
R/. ¡Que en sus días florezca la justicia!
https://www.eucaristiadiaria.cl/dia_cal.php?fecha=2024-12-18
En un mundo controlado por multimillonarios, la justicia para los pobres nunca ha sido muy popular. Sin embargo, son precisamente los pobres, los humildes y los desamparados quienes tienen el corazón de Aquel cuya venida esperamos. Tal vez este tiempo de Adviento nos ofrezca la oportunidad de abrir nuestro corazón a ellos también.
- :
Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. (Mt 1:1-17)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121724.cfm
Hoy comienza la segunda parte del Adviento, el tiempo de las Antífonas de O. Recuerdo a uno de los catequistas en México cuyo apellido era muy litúrgico: De la O (¡de las Antífonas de O!). Trabajar en el árbol genealógico de la familia siempre es fascinante y a veces nos da un shock por los pequeños detalles que se descubren. ¡Incluso el Señor tiene abuelos, bisabuelos y tátarabuelos con historias que contar! La foto de hoy es de mi árbol genealógico.