Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Después de oír al rey, los magos se pusieron en camino, y de pronto la estrella que habían visto surgir, comenzó a guiarlos, hasta que se detuvo encima de donde estaba el niño. Al ver de nuevo la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa y vieron al niño con María, su madre, y postrándose, lo adoraron. Después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. (Mt 2:1-12)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/010525.cfm
¿Cuál será el regalo que ofrecemos? Además del oro, el incienso y la mirra, tal vez deberíamos considerar ofrecer reconciliación, justicia y paz. Entonces, tal vez, todos podríamos seguir la Estrella juntos como hermanas y hermanos, miembros de una sola familia. El villancico colombiano de hoy es Los Reyes Magos.

- :
En aquel tiempo, estaba Juan el Bautista con dos de sus discípulos, y fijando los ojos en Jesús, que pasaba, dijo: “Éste es el Cordero de Dios”. Los dos discípulos, al oír estas palabras, siguieron a Jesús. (Jn 1:35-42)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/010425.cfm
Al igual que Juan el Bautista, la tarea de la iglesia es señalar al “Cordero de Dios” e invitar a otros a seguirlo. Santa Isabel Ana Seton (1774-1821) es considerada la fundadora de los programas y escuelas de educación religiosa católica en los Estados Unidos.

- :
Miren cuánto amor nos ha tenido el Padre, pues no sólo nos llamamos hijos de Dios, sino que lo somos. Si el mundo no nos reconoce, es porque tampoco lo ha reconocido a él. Hermanos míos, ahora somos hijos de Dios. (1Jn 2:29-3:6)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/010325.cfm
Los antiguos Padres y Madres de la Iglesia nos dicen: El Hijo de Dios se hizo Hijo del Hombre para que los hombres y las mujeres pudieran llegar a ser hijos e hijas muy amados de Dios. Que nuestra dignidad de hijos de Dios siga llenando de alegría nuestros corazones. Hoy tenemos un villancico afrocolombiano.

- :
Aleluya (Heb 1:1-2)
R. Aleluya, aleluya.
En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios en el pasado a nuestros padres, por boca de los profetas. Ahora, en estos tiempos, nos ha hablado por medio de su Hijo.
R. Aleluya, aleluya.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/010225.cfm
Mientras continuamos reflexionando sobre el Verbo hecho carne, celebramos a Basilio Magno (330-379) y su amigo, Gregorio Nacianzeno (329-390). Fueron maestros importantes que ayudaron a la iglesia a abrazar la fe en la Trinidad tal como la definió el Concilio de Nicea (325).
- :
María, por su parte, guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón. (Lc 2:16-21)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/010125.cfm
Al entrar en un nuevo año civil, continuamos reflexionando sobre el Misterio del Verbo hecho carne. Como María, guardamos todas estas cosas en nuestro corazón. Como María, proclamamos la grandeza del Señor no sólo con nuestros labios, sino en nuestras vidas, viviendo y amando como Él nos enseñó. Y que el Señor los bendiga y los proteja. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ustedes y les conceda su favor. Que el Señor vuelva su mirada hacia ustedes y les conceda la paz. ¡Feliz año nuevo! El villancico colombiano de hoy es Salve Reina y Madre.