Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
“¿No se venden cinco pajarillos por dos monedas? Sin embargo, ni de uno solo de ellos se olvida Dios; y por lo que a ustedes toca, todos los cabellos de su cabeza están contados. No teman, pues, porque ustedes valen mucho más que todos los pajarillos’’. (Lc 12:1-7)
De hecho, valemos más que muchos gorriones. Entonces, Dios se fija en nosotros, Dios vela por nosotros, porque somos preciosos a los ojos de Dios. Santa Teresa de Jesús (o Santa Teresa de Ávila como también se la conoce) es Doctora de Oración:
Nada te turbe,
nada te espante,
todo se pasa,
Dios no se muda;
la paciencia
todo lo alcanza;
quien a Dios tiene
nada le falta:
Sólo Dios basta.

- :
Porque sostenemos que el hombre es justificado por la fe y no por hacer lo que prescribe la ley de Moisés. ¿Acaso Dios es Dios sólo de los judíos? ¿No lo es también de los gentiles? Evidentemente que sí, puesto que no hay más que un solo Dios, que justifica por medio de la fe tanto a los judíos como a los gentiles. (Rom 3:21-30)
¿Dios no pertenece también a los gentiles? ¡Qué pregunta retórica! Pero va al grano. Porque si Dios también pertenece a los gentiles . . . entonces el mundo ya no estará dividido entre "nosotros y ellos". Dios es para todos. Y eso es bastante radical. Quizás por eso Jesús nos enseñó a orar, "Padre nuestro", porque ¿quién no está incluido en el "nuestro"? El video es del Padrenuestro cantado en arameo.

- :
Dios pagará a cada uno según sus obras. (Rom 2:1-11)
Como nos recuerda San Pablo, la salvación nos llega por la gracia de Dios dada gratuitamente en Jesucristo. Y como dice el salmista: “Sólo Dios es mi esperanza,
de Dios viene mi salvación y mi gloria (Salmo 61)”.

- :
Porque las cosas de Dios que se pueden conocer, las tienen a la vista; Dios mismo se las ha manifestado. Pues las perfecciones invisibles de Dios, como su poder eterno y su divinidad, resultan visibles desde la creación del mundo para quien reflexiona sobre sus obras, de modo que no tienen disculpa. (Rom 1:16-25)
La belleza de la creación no es un obstáculo para la fe. La fe y la ciencia no se excluyen mutuamente, sino que van juntas. Como proclama el salmo de hoy: “Los cielos proclaman la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día comunica su mensaje al otro día y una noche se lo transmite a la otra noche” (Salmo 19).

- :
Yo, Pablo, siervo de Cristo Jesús, he sido llamado por Dios para ser apóstol y elegido por él para proclamar su Evangelio. A todos ustedes, los que viven en Roma, a quienes Dios ama y ha llamado a formar parte de su pueblo santo, les deseo la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, el Señor. (Rom 1:1-7)
La Carta de Pablo a los Romanos es la obra maestra de todas sus cartas. Hoy comenzamos la lectura continua de esta carta. Tanto Pablo como Pedro fueron martirizados en Roma. Y así, la Iglesia de Roma reclama a los dos apóstoles más grandes, Pedro y Pablo, como sus fundadores. Hoy es la fiesta del Papa San Juan XXIII, sucesor de San Pedro en la Iglesia de Roma. Convocó el Concilio Vaticano II.