Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Salmo Responsorial (Dan 3)
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
Bendito seas, Señor, Dios de nuestros padres.
Que tu nombre santo y glorioso sea bendito.
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
Bendito seas en el templo santo y glorioso.
Que en el trono de tu reino sea bendito.
R. Bendito seas, Señor, para siempre.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/112221.cfm
¡Qué apropiado en esta fiesta de Santa Cecilia, cantamos este hermoso himno de los Tres Jóvenes en el Horno de Fuego! Santa Cecilia es una de las jóvenes mártires de la iglesia primitiva. Debido al método de su martirio, es la santa patrona de los músicos y coros.

- :
Hermanos míos: Gracia y paz a ustedes, de parte de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los muertos, el soberano de los reyes de la tierra; aquel que nos amó y nos purificó de nuestros pecados con su sangre y ha hecho de nosotros un reino de sacerdotes para su Dios y Padre. A él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén. (Apóc 1:5-8)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/112121.cfm
La fiesta de Cristo Rey nos invita a recordar nuestra dignidad porque somos “un reino de sacerdotes para su Dios y Padre”. “Dominio, gloria y realeza”, todo definido por el servicio a los pobres y marginados. Cristo Rey cuya corona está hecha de espinas.

- :
El rey Antíoco dijo: “‘Pero ahora me doy cuenta del daño que hice en Jerusalén, cuando me llevé los objetos de oro y plata que en ella había, y mandé exterminar sin motivo a los habitantes de Judea. Reconozco que por esta causa me han sobrevenido estas desgracias y que muero en tierra extraña, lleno de tristeza’ ”. (1 Mc 6:1-13)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/112021.cfm
Los progromos contra los judíos han sido una parte constante de su larga historia. Al llegar al final de los Libros de los Macabeos, escuchamos este remordimiento del rey Antíoco. En Fiddler On The Roof se hace la pregunta: “¿Existe una bendición adecuada para el zar? Y el rabino responde: “¿Una bendición para el zar? Desde luego, ‘Que Dios bendiga y mantenga al zar. . . bien alejado de nosotros!’”

- :
Judas, de acuerdo con sus hermanos y con toda la asamblea de Israel, determinó que cada año, a partir del veinticinco de diciembre, se celebrara durante ocho días, con solemnes festejos, el aniversario de la consagración del altar. (1 Mc 4:36-37,52-59)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111921.cfm
El aniversario de la dedicación del altar en el Templo de Jerusalén se recuerda en la fiesta judía de Janucá. Este año, Janucá se celebrará del 28 de noviembre al 6 de diciembre.

- :
Luego Matatías empezó a gritar por la ciudad: “Todo aquel que sienta celo por la ley y quiera mantener la alianza, que me siga”. Y, dejando en la ciudad cuanto poseían, huyeron él y sus hijos a las montañas. Por entonces, muchos judíos que buscaban la justicia y querían ser fieles a la ley, se fueron a vivir al desierto. (1 Mc 2:15-29)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111821.cfm
Continuamos las heroicas historias de los Libros de los Macabeos. Hoy escuchamos sobre Mattathias y sus hijos. La pequeña comunidad cristiana de Roma pudo reclamar a los dos más grandes apóstoles como sus fundadores, Pedro y Pablo. Ambos fueron martirizados en Roma. Los aniversarios de la dedicación de las dos basílicas erigidas sobre sus tumbas siempre se han celebrado juntas.