Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron; pero a todos los que lo recibieron
les concedió poder llegar a ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre,
los cuales no nacieron de la sangre, ni del deseo de la carne, ni por voluntad del hombre, sino que nacieron de Dios. (Jn 1:1-18)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122521-day.cfm
Como dirían los antiguos padres y madres de la iglesia: "El Hijo de Dios se convirtió en el Hijo del Hombre para que los hombres y las mujeres pudieran llegar a ser los amados hijos de Dios". Feliz Navidad, Merry Christmas. Hoy tenemos un villancico verdaderamente colombiano: Tutaina.

- :
Aclamación antes del Evangelio (Lc 2:10-11)
R. Aleluya, aleluya.
Les anuncio una gran alegría:
Hoy nos ha nacido el Salvador, que es Cristo, el Señor.
R. Aleluya.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122521-vigil.cfm
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122521-night.cfm
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122521-dawn.cfm
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122521-day.cfm
La Navidad está bendecida con CUATRO fórmulas distintas de la Misa cada una con sus propias lecturas. El leccionario supone que toda la comunidad estaría presente durante todas (o la mayoría) de las liturgias, por lo cual, incluso en los viejos tiempos, era posible recibir la comunión dos veces en Navidad. ¡Feliz Navidad a todos!

- :
Entonces le preguntaron por señas al padre cómo quería que se llamara el niño. Él pidió una tablilla y escribió: “Juan es su nombre”. Todos se quedaron extrañados. En ese momento a Zacarías se le soltó la lengua, recobró el habla y empezó a bendecir a Dios. (Lc 1:1:57-66, 67-79)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122321.cfm
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122421.cfm
Llegamos al nacimiento de Juan el Bautista, y Zacarías finalmente hablará cumpliendo las palabras del ángel. Y lo que sigue es el Cántico de Zacarías conocido como el Benedictus, que se canta en la oración de la mañana (Laudes) todos los días.

- :
Ha hecho sentir el poder de su brazo: dispersó a los de corazón altanero,
destronó a los potentados y exaltó a los humildes.
A los hambrientos los colmó de bienes y a los ricos los despidió sin nada. (Lc 1:46-56)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122221.cfm
El el Magnificat de María suena como un himno organizador. Y lo es: los humildes exaltados, los hambrientos alimentados, los poderosos derribados, los ricos dejados sin nada. Quizás por eso la iglesia pone este himno en nuestros labios en las oraciones de las vísperas para recordarnos a preparar la venida del Señor que proclama las buenas nuevas a los pobres.

- :
“¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”! (Lc 1:39-45)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122121.cfm
La sencilla oración que llamamos el Avemaría contiene esta bendición de María por Isabel. Y la iglesia se ha hecho eco de las palabras de Isabel a lo largo de los siglos cuando pedimos las oraciones de la Madre de nuestro Señor.