Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Entonces el rey David se estremeció. Subió al mirador que está encima de la puerta de la ciudad y rompió a llorar, diciendo: “Hijo mío, Absalón; hijo, hijo mío, Absalón. Ojalá hubiera muerto yo en tu lugar, Absalón, hijo mío”. (2 Sam 18:9-10, 14b, 24-25a, 30-19:3)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/020122.cfm
La muerte de Absalón traspasa el corazón de David. Su lamento de angustia es el grito de todo padre que ha perdido a un hijo. Hoy es la fiesta de Santa Brígida de Kildare, una de los tres santos patronos de Irelanda.

- :
La gente fue a ver lo que había pasado. Se acercaron a Jesús y vieron al antes endemoniado, ahora en su sano juicio, sentado y vestido. Entonces tuvieron miedo. Y los que habían visto todo, les contaron lo que le había ocurrido al endemoniado y lo de los cerdos. Ellos comenzaron a rogarle a Jesús que se marchara de su comarca. (Mc 5:1-20)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/013122.cfm
“¡Por favor, Señor Jesús, vete a otro lado!” Mientras el pobre poseído estaba sufriendo, “gritando y golpeándose con piedras”, la gente estaba contenta, pero con el loco completamente vestido y en su sano juicio, la gente se asusta y le pide a Jesús que por favor se vaya. San Juan Bosco (1815-1888) fundó a los Salesianos para trabajar por la educación de la juventud.

- :
El amor es comprensivo, el amor es servicial y no tiene envidia; el amor no es presumido ni se envanece; no es grosero ni egoísta; no se irrita ni guarda rencor; no se alegra con la injusticia, sino que goza con la verdad. El amor disculpa sin límites, confía sin límites, espera sin límites, soporta sin límites. El amor dura por siempre. (1 Cor 12:31-13:13)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/013022.cfm
Las lecturas de este domingo son desafiantes: el llamado del profeta Jeremías a proclamar una palabra que será rechazada por reyes, sacerdotes y pueblo; Jesús predicando sobre la fe de los extranjeros y enojando a la gente de su propio pueblito en el proceso para que quieran matarlo. Quizá el Himno al Amor de San Pablo pueda parecer un poco fuera de lugar. Pero cuando miramos la Cruz del Señor empezamos a entender lo que significa “aspirar a los carismas mejores”. Y como señala San Pablo: “Los dones que no pasan son estos tres: la fe, la esperanza, y el amor. De ellos el más grande es el amor."

- :
Entonces Natán le dijo a David: “Tú lo hiciste a escondidas; pero yo cumpliré esto que te digo, ante todo Israel y a la luz del sol”. David le dijo a Natán: “He pecado contra el Señor”. (2 Sam 12:1-7a, 10-17)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/012922.cfm
La angustia de David por el descubrimiento de su pecado y su profunda contrición se expresan con gran patetismo en el Salmo Responsorial de hoy (Salmo 50): Líbrame de la sangre, Dios, salvador mío; crea en mí un corazón puro. La foto de hoy es de la Virgen Negra, Nuestra Señora de Einsiedeln.

- :
A la mañana siguiente escribió David a Joab una carta y se la envió con Urías. En ella le decía: “Pon a Urías en el sitio más peligroso de la batalla y déjalo solo para que lo maten”. Joab, que estaba sitiando la ciudad, puso a Urías frente a los defensores más aguerridos. Los sitiados hicieron una salida contra Joab y murieron algunos del ejército de David, entre ellos, Urías, el hitita. (2 Sam 11:1-4a, 5-10a, 13-17)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/012822.cfm
Para encubrir su pecado con Betsabé, David trama el asesinato de su esposo, Urías. Santo Tomás de Aquino (1225-1274) usó conocimiento “recién descubierto” (los escritos de Aristóteles) para ayudar a explicar la fe. Los tradicionalistas estaban horrorizados, pero ganó el conocimiento. Dicen que los poetas son grandes teólogos. Santo Tomás fue un excelente poeta, de hecho, todavía hoy cantamos sus himnos. Es el patrón de los seminarios. La foto de hoy es de mis días en el Seminario de San Meinrado, tomada alrededor de 1978.
La foto de hoy es de mis días en el Seminario de Saint Meinrad, tomada alrededor de 1978