Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La virgen se llamaba María. Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. (Lc 1:26-38)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/122021.cfm
La Anunciación a María es la segunda historia de la anunciación en el evangelio de San Lucas; la primera es para Zacarías sobre el próximo nacimiento de Juan el Bautista (Lc 1: 5-25). Y el escritor del evangelio quiere que comparemos y contrastemos las dos anunciaciones. Zacarías, un anciano sacerdote, su anunciación tiene lugar en el Templo de Jerusalén, pero, por supuesto, tiene dudas y se queda mudo hasta que nace Juan. La Anunciación a la joven María, en cambio, se lleva a cabo en el pobre pueblito de Nazaret en el campo, y María responde con fe: “Cúmplase en mí lo que me has dicho”.

- :
Oh Raíz de Jesé, que te alzas como un signo para los pueblos; ante quien los reyes enmudecen,
y cuyo auxilio imploran las naciones: ven a librarnos, no tardes más.
Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a verme?" (Lc 1:39-45)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121921.cfm
Este último domingo de Adviento dirige nuestra atención a la Virgen María, la Madre de nuestro Señor, a través de quien recibimos al Autor de toda vida, Jesucristo. ¡Ven, Señor Jesús, ven, no tardes en llegar!

- :
Oh Adonai, Pastor de la casa de Israel, que te apareciste a Moisés en la zarza ardiente
y en el Sinaí le diste tu ley: ven a librarnos con el poder de tu brazo.
Un ángel del Señor le dijo en sueños: “José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y recibió a su esposa. (Mt 1:18-25)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121821.cfm
En el evangelio de San Mateo, San José tiene un papel importante en el Narrativo de la Infancia. San José es un buen ejemplo de cumplir lo que el Señor nos pide.

- :
Oh, Sabiduría, que brotaste de los labios del Altísimo, abarcando del uno al otro confín,
y ordenándolo todo con firmeza y suavidad: ven y muéstranos el camino de la salvación.
Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.
(Mt 1:1)
Hoy se arranca la última parte del Adviento, el tiempo de las Antífonas O. Cada día vamos a leer la Narrativa de la Infancia (capítulos 1-2) primero del evangelio de San Mateo y después del evangelio de San Lucas. La genealogía de Jesucristo de San Mateo nos invita a todos a la historia de la Salvación. Contemplamos la Segunda Venida de Cristo por medio de su Primera.

- :
Podrán desaparecer los montes y hundirse las colinas, pero mi amor por ti no desaparecerá
y mi alianza de paz quedará firme para siempre.
Lo dice el Señor, el que se apiada de ti”. (Is 54:1-10)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121621.cfm
Qué promesa de Dios . . . Mi amor poor ti no desaárecerá. Incluso si el mundo tal como lo conocemos dejara de existir . . . La alianza de amor de Dios perdurará. La primera parte de Adviento llega a su fin hoy. Mañana, la segunda y última parte de Adviento nos invita a “Preparar el camino del Señor” mientras vemos Su Segunda Venida a través del lente de Su Primera Venida entre nosotros.