Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
La medida con que midan, serán medidos. (Mc 4:21-25)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/012722.cfm
Llamo a este versículo el principio apostólico de USAR MUCHO: usa mucha misericordia, mucha compasión, mucho perdón, mucho amor. Quizás USAR MUCHO sea el secreto del Padrenuestro cuando Jesús nos enseñó a orar: perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. Como nos dice Jesús: “El que tenga oídos para oír, que oiga”.

- :
Recuerdo tu fe sincera, esa fe que tuvieron tu abuela Loida y tu madre Eunice, y que estoy seguro que también tienes tú. (2 Tim 1:1-8)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/012622.cfm
Timoteo y Tito, como compañeros de Pablo, se celebran juntos al día siguiente de la fiesta de la conversión del apóstol. Siempre me ha encantado la mención de la fe de la abuela y madre de Timoteo. Me recuerda la fe de mi abuela y mi madre, dos mujeres extraordinarias que a pesar de circunstancias difíciles me transmitieron su fe.

- :
Aleluya (Jn 15:16)
R. Aleluya, aleluya.
Yo los he elegido del mundo, dice el Señor,
para que vayan y den fruto, y su fruto permanezca.
R. Aleluya.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/012522.cfm
Quizás debido a su importancia posterior en la vida de la iglesia primitiva, los Hechos de los Apóstoles nos da dos relatos detallados de la conversión de Pablo (Hechos 9:1-22; 22:3-16). San Pablo mismo es más discreto. Todo lo que Pablo dice acerca de la experiencia es: “¿No he visto a Jesús nuestro Señor?” (1 Cor 9, 1). Las palabras de Pablo hacen eco de las palabras de María Magdalena: “He visto al Señor” (Jn 20, 18). Esa experiencia cambió a Paul . . . y cambió la iglesia para siempre.

- :
En aquellos días, todas las tribus de Israel fueron a Hebrón a ver a David, de la tribu de Judá, y le dijeron: “Somos de tu misma sangre. Ya desde antes, aunque Saúl reinaba sobre nosotros, tú eras el que conducía a Israel, pues ya el Señor te había dicho: ‘Tú serás el pastor de Israel, mi pueblo; tú serás su guía’”. Así pues, los ancianos de Israel fueron a Hebrón a ver a David, rey de Judá. David hizo con ellos un pacto en presencia del Señor y ellos lo ungieron como rey de todas las tribus de Israel. En total, su reinado duró cuarenta años. (2 Sam 5:1-7, 10)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/012422.cfm
Dios levanta en todos los tiempos a hombres y mujeres santos para pastorear al pueblo: como David, el pastor que se convirtió en rey, como San Francisco de Sales, que dio un toque pastoral a una situación delicada. El pasado sábado, la iglesia beatificó a cuatro mártires en El Salvador: el padre Rutilio Grande, el padre Cosme Spessotto, junto con dos laicos, Manuel Solórzano y Nelson Rutilio Lemus, quienes dieron su vida trabajando por los pobres.

- :
Muchos han tratado de escribir la historia de las cosas que pasaron entre nosotros, tal y como nos las trasmitieron los que las vieron desde el principio y que ayudaron en la predicación. Yo también, ilustre Teófilo, después de haberme informado minuciosamente de todo, desde sus principios, pensé escribírtelo por orden, para que veas la verdad de lo que se te ha enseñado. (Lc 1:1-4; 4:14-21)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/012322.cfm
Este domingo está dedicado a la Palabra de Dios. Con el descubrimiento del Libro de la Ley (tal vez el Libro de Deuterónimo), Ezra lo lee todo el día al pueblo. En el comienzo del evangelio de Lucas, el único evangelio en DOS volúmenes (Lucas y los Hechos), ambos con un prólogo. El escritor habla de ministros de la palabra, y testigos oculares y lo más interesante de otras narraciones. Como San Pablo le recuerda a la iglesia, “¡La fe viene por el oír!” (Rom 10:17)