Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Viene el Hijo del hombre, y dicen: ‘Ése es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y gente de mal vivir’. (Mt 11:16-19)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121021.cfm
El primer recuerdo que la iglesia tiene de la Eucaristía es el comer y beber con los pecadores. Como recuerda el Papa Francisco a la iglesia, la Eucaristía no es premio por buena conducta, sino que la Eucaristía es medicina para los enfermos y los débiles.

- :
Los miserables y los pobres buscan agua, pero es en vano;
tienen la lengua reseca por la sed.
Pero yo, el Señor, les daré una respuesta;
yo, el Dios de Israel, no los abandonaré. (Is 41:13-20)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120921.cfm
Cuando Dios viene al rescate de los miserables y los pobres, suceden cosas maravillosas, como en la fiesta de hoy de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Su nombre “Cuauhtlatoatzin” significa “el que habla como águila”. Recibió las visiones de Nuestra Señora de Guadalupe en el cerro del Tepeyac cerca de la gran ciudad de Tenochtitlán (ahora la Ciudad de México) empezando el 9 de diciembre de 1531. Después de contar su historia, más que 11 millones de indígenas fueron bautizados. Fue canonizado el 31 de julio de 2002, el primer santo indígena de las Américas.

- :
Dios nos eligió en Cristo, antes de crear el mundo, para que fuéramos santos
e irreprochables a sus ojos, por el amor, y determinó, porque así lo quiso,
que, por medio de Jesucristo, fuéramos sus hijos, para que alabemos y glorifiquemos la gracia
con que nos ha favorecido por medio de su Hijo amado. (Ef 1:3-6, 11-12)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120821.cfm
Hay un propósito divino para cada uno de nosotros. La fiesta de hoy nos recuerda cómo se cumplió ese propósito divino en la vida de la Virgen María, que se preparó desde el primer momento de su existencia para convertirse en madre del Hijo de Dios.

- :
“Consuelen, consuelen a mi pueblo, dice nuestro Dios. “Aquí está su Dios.
Aquí llega el Señor, lleno de poder. Como pastor apacentará a su rebaño;
llevará en sus brazos a los corderitos recién nacidos y atenderá solícito a sus madres”. (Is 40:1-11)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120721.cfm
Un hermoso mensaje del profeta Isaías . . . Aquel cuya venida esperamos trae consuelo, lleva los corderitos en sus brazos y guía a sus madres con cuidado. Hoy es la fiesta de San Ambrosio, que fue obispo de Milán y que bautizó a San Agustín. Hoy es el aniversario del ataque a Pearl Harbor en 1941.

- :
Digan a los de corazón apocado:
‘¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios,
vengador y justiciero, viene ya para salvarlos’. (Is 35:1-10)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120621.cfm
El Adviento tiene un mensaje para los asustados: No teman, porque Dios viene a salvar. Hoy es la fiesta de San Nicolás que era obispo de la iglesia primitiva y no es el “duende alegre” del poema Una Visita de San Nicolás escrito por Clement Clarke Moore (https://www.exlibric.com/blog/visita-san-nicolas/). San Nicolás asistió al Primer Concilio Ecuménico, el Concilio de Nicea en el año 325 dC, y por supuesto, es el santo patrono de los niños.