Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Recuerden que el que poco siembra, cosecha poco, y el que mucho siembra cosecha mucho. Cada cual dé lo que su corazón le diga y no de mala gana ni por compromiso, pues Dios ama al que da con alegría. Como dice la Escritura: Repartió a manos llenas a los pobres; su justicia permanece eternamente. (2 Con 9:6-10)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/081024.cfm
Lorenzo era el archidiácono de la iglesia de Roma y estaba en la línea para ser el próximo Papa después de que el Papa Sixto y los otros seis diáconos fueran martirizados. Lorenzo fue arrestado y se le ordenó entregar el tesoro de la iglesia. Cuando trajo a los pobres y declaró: "Aquí está el tesoro de la iglesia", fue condenado a ser asado vivo.

- :
Jesús dijo a sus discípulos: “El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí, la encontrará”. (Mt 16:24-28)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/080924.cfm
Edith Stein fue una judía convertida al catolicismo que ingresó en el Carmelo, con el nombre Teresa Benedicta de la Cruz. Fue filósofa y enriqueció a la Iglesia con su gran sabiduría. Murió trágicamente en el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial, en Auschwitz-Birkenau. https://youtu.be/rEMHC_iJ1Ek?si=A2LLlhBTB-j7jZ4Y

- :
"Se acerca el tiempo, dice el Señor, en que haré con la casa de Israel y la casa de Judá una alianza nueva. Voy a poner mi ley en lo más profundo de su mente y voy a grabarla en sus corazones. Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo". (Jeremías 31:31-34)
Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. (Mt 16:13-23)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/080824.cfm
En nuestra lectura final del profeta Jeremías, escuchamos la promesa de una nueva alianza, escrita en nuestros corazones, para que todos puedan conocer al Señor. Pedro no es elegido por sus hermosas vestiduras, ni por la fragancia de su incienso favorito, ni por su erudita teología. Pedro es elegido porque conoce a Jesús. Santo Domingo inventó una orden religiosa completamente nueva . . . una dedicada a proclamar la Palabra de Dios.

- :
Esto dice el Señor: “Yo te amo con amor eterno, por eso siempre me apiado de ti. Volveré, pues, a construirte y serás reconstruida, capital de Israel. Volverás a tocar tus panderos y saldrás a bailar entre músicos y coros”. (Jeremías 31:1-7)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/080724.cfm
Amor eterno—después de todas las palabras fuertes, el profeta Jeremías da consuelo. Ya tenemos la promesa de restauración con música y bailes. San Sixto (215-258) fue obispo de Roma, y sus compañeros mártires son los seis diáconos de la ciudad de Roma: san Genaro, san Vicente, san Magno y san Esteban, san Felicísimo y san Agapito. El séptimo diácono es Lorenzo, cuya fiesta se celebra el 10 de agosto. La primitiva iglesia de Roma sufrió la pérdida de su obispo y de sus siete diáconos.

- :
Se formó entonces una nube, que los cubrió con su sombra, y de esta nube salió una voz que decía: “Éste es mi Hijo amado; escúchenlo”. En ese momento miraron alrededor y no vieron a nadie sino a Jesús, que estaba solo con ellos. Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó que no contaran a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. Ellos guardaron esto en secreto, pero discutían entre sí qué querría decir eso de “resucitar de entre los muertos”. (Mc 9:2-10)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/080624.cfm
Hay cosas que sólo podemos apreciar o comprender plenamente en retrospectiva. La Transfiguración es una de ellas. Sólo a la luz de la Pasión y Resurrección de Jesús comprendieron Pedro y los demás lo que había sucedido en la montaña. Hoy recordamos a todos los que murieron en 1945 en Hiroshima, Japón.