Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Jesús dijo: "Vengan a mí, todos los que están fatigados y agobiados por la carga, y yo les daré alivio. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso, porque mi yugo es suave y mi carga, ligera". (Mt 11:28-30)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071824.cfm
Esta es una de las invitaciones más consoladoras de todas las Escrituras. La referencia al corazón de Cristo es el inicio de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, Refugio de los pecadores, ardiente de amor por nosotros.

- :
Salmo Responsorial (Salmo 94(93))
R. El Señor no rechaza a su pueblo.
El que plantó el oído ¿no va a oír?
El que formó el ojo ¿no va a ver?
R. El Señor no rechaza a su pueblo.
https://www.eucaristiadiaria.cl/dia.php
El Señor no es sordo ni ciego. El Señor escucha los gritos de los pobres. El Señor ve todo lo que pasa con sus pequeños. El Señor no queda indiferente a nuestras necesidades.
El Señor no rechaza a su pueblo.

- :
Salmo Responsorial (Salmo 47)
R. Dios es nuestro defensor.
Grande es el Señor y muy digno de alabanza
en la ciudad de nuestro Dios.
Su monte santo, altura hermosa,
es la alegría de toda la tierra.
R. Dios es nuestro defensor.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071624.cfm
La fiesta de Nuestra Señora del Carmen es la fiesta patronal de la Orden Carmelita. El Monte Carmelo es un lugar religioso desde hace más de 3.000 años. Es famoso por su asociación con los profetas Elías y Eliseo. En Colombia, Nuestra Señora del Carmen es la fiesta patronal de los taxistas y del transporte público.

- :
Dejen ya de pisotear mis atrios y no me traigan dones vacíos ni incienso abominable. Ya no aguanto sus novilunios y sábados ni sus asambleas. Sus solemnidades y fiestas las detesto; se me han vuelto una carga insoportable. Cuando extienden sus manos para orar, cierro los ojos; aunque multipliquen sus plegarias, no los escucharé. Sus manos están llenas de sangre. Lávense y purifíquense; aparten de mí sus malas acciones. Dejen de hacer el mal, aprendan a hacer el bien, busquen la justicia, auxilien al oprimido, defiendan los derechos del huérfano y la causa de la viuda’’. (Is 1:10-17)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071524.cfm
No es que la nación no fuera religiosa. Al contrario, era super religiosa. . . pero sus manos estaban llenas de sangre, como dice el profeta. ¿Cómo limpiarse? Aprende a hacer el bien, haz de la justicia tu objetivo, repara al agraviado, escucha la súplica del huérfano, defiende a la viuda. La justicia y las obras de misericordia corporales no son opcionales. Ellas son la condición sine qua non para ser religioso. San Buenaventura enseña a la Iglesia que debemos utilizar el cerebro que Dios nos dio para comprender el mundo que nos rodea y alabar al Creador.

- :
En aquel tiempo, Amasías, sacerdote de Betel, le dijo al profeta Amós: “Vete de aquí, visionario, y huye al país de Judá; gánate allá el pan, profetizando; pero no vuelvas a profetizar en Betel, porque es santuario del rey y templo del reino”. Respondió Amós: “Yo no soy profeta ni hijo de profeta, sino pastor y cultivador de higos. El Señor me sacó de junto al rebaño y me dijo: ‘Ve y profetiza a mi pueblo, Israel’ ”. (Am 7:12-15)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071424.cfm
El profeta Amós no tenía ningún título teológico, ninguna formación. La única cualificación que tenía Amós era el llamado recibido de Dios. Si Dios puede hablar por medio de Amós, Dios puede hablar por medio de cada uno de nosotros. Como decía el viejo cura: "Dios llama a quien quiere". Tal vez tengamos que escuchar.
https://youtu.be/cGNYDcqdl8g?si=r-VWqs_4RfcLymhS