Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. (Lc 12:35-38)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/102224.cfm
En el pasado había una playera que decía: "Jesús vendrá otra vez. ¡Parece ocupado!" Mantenernos alerta y vigilantes significa que debemos prepararnos para su venida cuidando a los más necesitados entre nosotros. Porque lo que hacemos por ellos, lo hacemos por él. Mi mamá querida y yo visitamos Roma en enero de 1989. Durante esa visita, el Papa Juan Pablo II tuvo el privilegio de conocer a mi mamá dos veces.

- :
En efecto, ustedes han sido salvados por la gracia, mediante la fe; y esto no se debe a ustedes mismos, sino que es un don de Dios. Tampoco se debe a las obras, para que nadie pueda presumir, porque somos hechura de Dios, creados por medio de Cristo Jesús para hacer el bien que Dios ha dispuesto que hagamos. (Efe 2:1-10)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/102124.cfm
El don de Dios . . . somos la obra de arte de Dios. Que dignidad tenemos en Cristo Jesús. La Madre Laura (1874-1949) es la primera santa canonizada de Colombia. Fundó una comunidad religiosa de mujeres misioneras dedicadas a los indígenas y marginados. Trabajó para superar la discriminación racial. La Madre Laura fue canonizada el 12 de mayo de 2013 por el Papa Francisco. Su tumba y santuario se encuentran en Medellín, Colombia.

- :
El Hijo del hombre, no ha venido a que lo sirvan, sino a servir y a dar su vida por la redención de todos. (Mc 10:35-45)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/102024.cfm
Ser alguien, tener algo, llegar a algún puesto importante son deseos muy humanos. Mientras Santiago y Juan piden los asientos de poder a la derecha e izquierda del Señor, Jesús les pregunta si pueden beber la copa que él va a beber y ser bautizados con el bautismo que él va a recibir. Y ellos responden: “¡Claro que sí” Pues, la copa que Jesús bebe es la copa del sufrimiento. El bautismo que Jesús recibe es el escupitajo de los soldados. Jesús nos invita a abrazar los valores del Reino, a seguir sus pasos en este mundo, y a servir como él nos sirvió a todos.

- :
Jesús dijo a sus discípulos: “Yo les aseguro que a todo aquel que me reconozca abiertamente ante los hombres, lo reconocerá abiertamente el Hijo del hombre ante los ángeles de Dios". (Lc 12:8-12)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/101924.cfm
La historia de los misioneros mártires norteamericanos nos recuerda el costo del discipulado. Pero el Señor promete que no olvidará lo que hemos padecido por su Nombre, sino que se acordará de nosotros y a su vez nos reconocerá ante los ángeles de Dios.

- :
En cualquier ciudad donde entren y los reciban, coman lo que les den. Curen a los enfermos que haya y díganles: 'Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios'. (Lc 10:1-9)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/101824.cfm
Entre los escritores de los Evangelios, Lucas-Hechos es interesante porque es un esfuerzo de dos volúmenes, los cuales son “evangelio” según el escritor. Aunque los dos libros se encuentran separados en nuestras Biblias, la historia de Jesús y la historia de la comunidad primitiva ambas proclaman: 'Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios'. La versión Cotton Patch de Lucas-Hechos fue subtitulada: Las Acciones (de Jesús) y los Acontecimientos (de la Iglesia).