Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Se acercaba la Pascua de los judíos y muchos de las regiones circunvecinas llegaron a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús en el templo y se decían unos a otros: “¿Qué pasará? ¿No irá a venir para la fiesta?” (Jn 11:45-56)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/0040123.cfm
Por supuesto que Jesús subirá a Jerusalén para realizar la obra de nuestra salvación. Este sábado anterior al Domingo de Ramos recordamos a la Virgen María, la Madre Dolorosa, que siguió fielmente a su Hijo en su camino doloroso y estuvo bajo su Cruz.

- :
Salmo Responsorial (Salmo 17)
R/. Sálvame, Señor, en el peligro.
En el peligro invoqué al Señor, en mi angustia le grité a mi Dios; desde su templo, él escuchó mi voz, y mi grito llegó a sus oídos.
R/. Sálvame, Señor, en el peligro.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/033123.cfm
La foto de hoy es del horario de Semana Santa de mi parroquia local, Nuestra Señora de las Lomas, ubicada al lado de donde vivo. El párroco, Padre Rubén Darío Ospina es el único sacerdote de la parroquia. Si yo no estuviera aquí, él estaría celebrando todos los servicios y misas solo. La programación de Semana Santa ya ha comenzado esta semana con las Devociones a la Madre Dolorosa. Es realmente un placer poder ayudar. Todos ustedes estarán en mis Misas y oraciones de Semana Santa. Además del horario de Semana Santa, una parroquia típica colombiana tendrá hasta 5 procesiones, algunas tienen más.

- :
Cuando Dios se le apareció, Abram se postró con el rostro en el suelo y Dios le dijo: “Ésta es la alianza que hago contigo: Serás padre de una multitud de pueblos. Ya no te llamarás Abram, sino Abraham, porque te he constituido como padre de muchas naciones”. (Gn 17:3-9)
Ni aunque transcurran mil generaciones, se olvidará el Señor de sus promesas, de la alianza pactada con Abraham, del juramento a Isaac, que un día le hiciera. (Salmo 104)
Los judíos le replicaron: “No tienes ni cincuenta años, ¿y has visto a Abraham?” Les respondió Jesús: “Yo les aseguro que desde antes que naciera Abraham, Yo Soy”. (Jn 8:51-59)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/033023.cfm
La liturgia llama a Abraham “nuestro padre en la fe”. Y así es para judíos, cristianos y musulmanes. Las lecturas de hoy nos recuerdan el pacto que Dios hace con Abraham y toda su descendencia, el pacto que Dios recuerda para siempre.

- :
Salmo Responsorial (Dn 3:52-56)
R/. ¡A ti, gloria y alabanza por los siglos!
Bendito seas, Señor, Dios de nuestros padres. Bendito sea tu santo y glorioso Nombre. Alabado y exaltado eternamente.
R/. ¡A ti, gloria y alabanza por los siglos!
https://www.eucaristiadiaria.cl/dia_cal.php?fecha=2023-03-29
El Cántico de la Creación o Cántico de los Tres Jóvenes es un conmovedor himno de alabanza que llama a toda la creación a dar a Dios ¡A ti, gloria y alabanza por los siglos!. Al acercarse la Semana Santa, reflexionamos sobre el ministerio de Jesús, quien dijo: “Si ustedes permanecen fieles a mi palabra, serán verdaderamente mis discípulos: conocerán la verdad y la verdad los hará libres”. Permanecer fieles a la Palabra nos llama a conocer a Cristo y los deseos de su Corazón para unirnos al himno incesante de toda la creación, ¡A ti, gloria y alabanza por los siglos!

- :
Jesús prosiguió: “Cuando hayan levantado al Hijo del hombre, entonces conocerán que Yo Soy. (Jn 8:21-30)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/032823.cfm
El Cuarto Evangelio tiene la cristología (entendimiento de Cristo) más alta en el Nuevo Testamento. La frase “YO SOY” nos recuerda el pasaje del Libro del Éxodo cuando Dios responde a Moisés y le dice: “Esto es lo que dirás a los israelitas: YO SOY me ha enviado a ustedes” (Ex 3,14). Cuando Jesús es levantado es el momento de la revelación. Contemplamos la Cruz y comenzamos a comprender y así meditamos en el misterio.