Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Comienzo del evangelio de Jesucristo [el Hijo de Dios]. (Mc 1:1)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/042523.cfm
¿Por qué escribir un evangelio? Esa es la pregunta que la iglesia celebra hoy en esta fiesta del escritor del evangelio, que llamamos Marcos. “Según Marcos” es el nombre que la iglesia le pone al más corto de los tres evangelios sinópticos (Mateo, Marcos, Lucas-Hechos). Aunque los cuatro evangelios eran anónimos (en realidad no sabemos quién los escribió ya que los escritores no les pusieron sus nombres), la iglesia mucho más tarde les puso nombres asociándolos con los nombres de las personas mencionadas en las Escrituras. Lo que celebramos hoy no es tanto una persona, sino el evangelio mismo. El “comienzo” del evangelio es cuando nosotros también compartimos las Buenas Noticias de Jesucristo [el Hijo de Dios] con los demás, convirtiéndonos así en el “evangelio vivo para que todas las personas lo escuchen”.

- :
No trabajen por ese alimento que se acaba, sino por el alimento que dura para la vida eterna y que les dará el Hijo del hombre. (Jn 6:22-29)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/042423.cfm
“El alimento . . . que les dará el Hijo del hombre”. La Eucaristía es el centro de nuestra fe, la fe que proclamamos haciendo eco de las palabras de San Pablo: Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas.

- :
Queridos Hermanas y Hermanos,
Gracias al Señor y a todos ustedes, el sábado, 6 de mayo de 2023, cumpliré 45 años de ministerio sacerdotal. Están invitados a acompañarme a celebrar la Misa de Aniversario, el sábado, 6 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, en Nuestra Señora de las Lomas, Loma el Escobero, Envigado (Medellín), Colombia. Después de la Misa están todos invitados a cenar a las 5:00 pm en Picante Restaurante, Loma la Esmeralda. Los espero.
Gracias por su amor. Gracias por ser mi familia.
Mauricio (Morris)
¡Bendiciones del Padre!

- :
Salmo Responsorial (Salmo 15)
R. Enséñanos, Señor, el camino de la vida. Aleluya.
Enséñame el camino de la vida,
sáciame de gozo en tu presencia
y de alegría perpetua junto a ti.
R. Enséñanos, Señor, el camino de la vida. Aleluya.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/042323.cfm
La historia de los dos discípulos en el Camino de Emaús es la historia de todos los discípulos de Jesús. El Señor nos enseña el camino de la vida y nos da buenos compañeros para el camino. Más aún, el Señor Resucitado nos acompaña en el camino y nos revela el gozo de Su presencia entre nosotros en la charla y en la Fracción del Pan.

- :
En aquellos días, como aumentaba mucho el número de los discípulos, hubo ciertas quejas de los judíos griegos contra los hebreos, de que no se atendía bien a sus viudas en el servicio de caridad de todos los días. Eligieron a Esteban, hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, Prócoro, Nicanor, Timón, Pármenas y Nicolás, prosélito de Antioquía. Se los presentaron a los apóstoles, y éstos, después de haber orado, les impusieron las manos. (Hch 6:1-7)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/042223.cfm
El problema del idioma lleva a la creación de los Siete, todos con nombres griegos. Como seminarista, visité Jasper, Indiana, y pasé por un cartel publicitario del Banco Americano Alemán con su eslogan solo en alemán: Wir sprechen Ihre Sprache (Se habla tu idioma). ¡Hablar el idioma de la gente es bueno para negociar, también es bueno para evangelizar! La foto de hoy es de la ordenación de diáconos en el seminario de San Meinrado, 1977.