Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Yo, Pablo, ya anciano y ahora, además, prisionero por la causa de Cristo Jesús, quiero pedirte algo en favor de Onésimo, mi hijo, a quien he engendrado para Cristo aquí en la cárcel. Él en otro tiempo te fue inútil, pero ahora es muy útil para ti y para mí. Te lo envío. Recíbelo como a mí mismo. (Fmn 7-20)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111424.cfm
Esta muy breve y personal carta de San Pablo a Filemón es una auténtica joya. Onésimo, un esclavo fugitivo, es enviado de regreso a su dueño, quien tenía derecho de vida o muerte sobre él. Aunque no sabemos cómo fue recibido Onésimo, imagino que ganó San Pablo.

- :
También nosotros éramos abominables y nos odiábamos los unos a los otros. (Ti 3:1-7)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111324.cfm
“Éramos abominables y nos odiábamos los unos a los otros” es una descripción bastante buena de la política de odio y división que tenemos hoy. Necesitamos desesperadamente la gracia . . . La gracia abundante de Dios para que podamos imitar la bondad y el amor generoso de Dios derramado en nosotros por el Espíritu Santo por medio de Jesucristo nuestro Señor. Frances Javier Cabrini (1850-1917), una hermana misionera inmigrante que se convirtió en la primera ciudadana estadounidense en ser canonizada. Recuerdo que algunas personas decían que la Madre Cabrini en realidad no contaba como santa estadounidense porque era una inmigrante. Estas personas estaban presionando por la canonización de Elizabeth Ann Seton (1774-1821) como la primera santa estadounidense “nacida”. (¡La Madre Seton tampoco nació en los Estados Unidos, sino en las colonias británicas que se convirtieron en los Estados Unidos!).

- :
Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvar a todos los hombres y nos ha enseñado a renunciar a la vida sin religión y a los deseos mundanos, para que vivamos, ya desde ahora, de una manera sobria, justa y fiel a Dios, en espera de la gloriosa venida del gran Dios y salvador, Cristo Jesús, nuestra esperanza. El se entregó por nosotros para redimirnos de todo pecado y purificarnos, a fin de convertirnos en pueblo suyo, fervorosamente entregado a practicar el bien. (Ti 2:1-8, 11-14)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111224.cfm
Esta lectura de la Carta a Tito aparece en las lecturas de Navidad y nos recuerda que Cristo viene y va haciendo el bien, para que también nosotros estemos deseosos de hacer el bien. San Josafat (1589-1623) es un mártir de la unidad de la iglesia.

- :
Si tu hermano te ofende, trata de corregirlo; y si se arrepiente, perdónalo. Y si te ofende siete veces al día, y siete veces viene a ti para decirte que se arrepiente, perdónalo". Los apóstoles dijeron entonces al Señor: "Auméntanos la fe". El Señor les contestó: "Si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza, podrían decirle a ese árbol frondoso: 'Arráncate de raíz y plántate en el mar', y los obedecería". (Lc 17:1-6)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111124.cfm
El contexto lo es todo. La fe del tamaño de un grano de mostaza se trata del perdón. San Martín de Tours (316-397) es uno de los “santos soldados”. Se hizo cristiano, dejó atrás el soldado y tomó el estandarte de Cristo. A la undécima hora del undécimo día del undécimo mes (a la hora 11, del día 11, del mes 11), llegó la paz que puso fin a la Primera Guerra Mundial en 1918. La foto de hoy es de mi tío abuelo Charlie Goetting, quien murió a causa de un ataque con gas venenoso en las trincheras de la Primera Guerra Mundial.

- :
Jesús estaba sentado frente a las alcancías del templo, mirando cómo la gente echaba allí sus monedas. Muchos ricos daban en abundancia. En esto, se acercó una viuda pobre y echó dos moneditas de muy poco valor. Llamando entonces a sus discípulos, Jesús les dijo: “Yo les aseguro que esa pobre viuda ha echado en la alcancía más que todos. Porque los demás han echado de lo que les sobraba; pero ésta, en su pobreza ha echado todo lo que tenía para vivir”. (Mt 12:38-44)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111024.cfm
La política, incluso a veces la iglesia, está dominada por multimillonarios y aquellos que los adulan, Jesús no se deja impresionar. Es la pobre viuda con sus dos moneditas la que recibe sus elogios.