Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Cuantos han sido incorporados a Cristo por medio del bautismo, se han revestido de Cristo. Ya no existe diferencia entre judíos y no judíos, entre esclavos y libres, entre varón y mujer, porque todos ustedes son uno en Cristo Jesús.
(Gál 3:27-28)
En la comunidad cristiana el vivir la gracia del Sacramento del Bautismo es muy radical. Según San Pablo eso significa que debemos vivir sin muros—los muros que nos dividen en cleros/laicos, hombres/mujeres, políticos y no políticos. Pues, ¡nosotros los cleros seríamos los primeros en quejar!

- :
Entiendan que los hijos de Abraham son aquellos que viven según la fe . . . Por consiguiente, los que viven según la fe serán bendecidos, junto con Abraham que le creyó a Dios.
(Gál 3:7-9)
Los hijos de Abraham . . . Judíos, Cristianos, Musulmanes, todos nosotros llamamos a Abraham, “nuestro padre en la fe.”
La foto de hoy es de la Kaaba en La Meca. Según la tradición, la Kaaba fue construida por Abraham.

- :
Así también les digo a ustedes: Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen y se les abrirá. Porque quien pide, recibe; quien busca, encuentra y al que toca, se le abre.
(Lc 11:9-10)
Pedir, buscar, tocar . . . recibir, encontrar, entrar. Por supuesto, queremos ser tan generosos con los demás como Dios lo es con nosotros.
La foto de hoy es del laberinto en la Catedral de Chartres, Francia.

- :
Más tarde, cuando Pedro fue a Antioquía, yo me le enfrenté, porque era digno de reprensión. En efecto, antes de que llegaran algunos judíos enviados por Santiago, Pedro solía comer con los paganos convertidos; pero después empezó a apartarse de ellos por temor a los judíos recién llegados . . . .
Entonces, cuando vi que Pedro no procedía rectamente, conforme a la verdad del Evangelio, le dije delante de todos: “Si tú, que eres judío, vives como un pagano y no como un judío, ¿por qué quieres ahora obligar a los paganos convertidos a que vivan como judíos?”
(Gál 2:11-12,14)
¡Guau—Pelea eclesiástica! Qué escena . . . San Pablo reprendiendo a San Pedro. Y otra vez, espías de Santiago están bajo todo. ¿De qué trata? Pues, las reglas de los judíos sobre los gentiles. San Pedro estaba feliz con el ministerio de San Pablo con los gentiles . . . hasta que llegaron los espías de Santiago. San Pablo no tenía problema en reprender a San Pedro por hipocresía.
La foto de hoy es de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, la santa patrona de Colombia.

- :
Después me fui a las regiones de Siria y de Cilicia, de manera que las comunidades cristianas de Judea no me conocían personalmente. Lo único que habían oído decir de mí era: “El que antes nos perseguía, ahora va predicando la fe que en otro tiempo quería destruir”, y glorificaban a Dios por mi causa.
(Gál 1:22-24)
En aquel tiempo, entró Jesús en un poblado, y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Ella tenía una hermana, llamada María, la cual se sentó a los pies de Jesús y se puso a escuchar su palabra.
(Lc 10:38-39)
Lindas lecturas: San Pablo contando su historia de la revelación que recibió, y después la historia de la visita del Señor a la casa de las dos hermanas, Martha y María. Pues, cuando el Señor viene a nuestras vidas, todo cambia.