Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Miren cuánto amor nos ha tenido el Padre, pues no sólo nos llamamos hijos de Dios, sino que lo somos. (1 Jn 2:29-3:6
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/010323.cfm
Debido al gran amor de Dios por nosotros en Jesús, nosotros también somos hijos de Dios. La devoción al Santo Nombre de Jesús data de la iglesia primitiva. Como San Pablo declara que “ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre que Jesucristo es el Señor” (Filipenses 2:1- 11). Hoy es la fiesta titular de la Compañía de Jesús (los jesuitas). Mi abuela pensó que la abreviatura I-H-S significaba “Yo He Sufrido". En realidad, son las 3 primeras letras del nombre, Jesús, en griego.

- :
Aleluya
R. Aleluya, aleluya.
En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios en el pasado a nuestros padres, por boca de los profetas.
Ahora, en estos tiempos, nos ha hablado por medio de su Hijo.
R. Aleluya, aleluya.
https://bible.usccb.org/es/node/23772
Seguimos contemplando el Verbo hecho carne y el maravilloso intercambio entre Dios y nosotros. San Basilio (330-379) y San Gregorio Nacianceno (329-390) fueron grandes maestros de la iglesia que pusieron en práctica sus enseñanzas.

- :
El Señor te bendiga y te proteja, haga resplandecer su rostro sobre ti y te conceda su favor. Que el Señor te mire con benevolencia y te conceda la paz’. (Núm 6:22-27)
María, por su parte, guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón. (Lc 2:16-21)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/010123.cfm
Hace ocho días celebramos el nacimiento del Príncipe de la Paz, pero el mundo aún se encuentra en medio de la guerra, rumores de guerra, preparativos de guerra, con violencia por todos lados. Tal vez María pueda enseñarnos a atesorar la Buena Noticia de lo que hemos visto y oído y a volver la mente y el corazón a Aquel cuyo rostro resplandece sobre nosotros para bendecirnos con la paz.

- :
Hijos míos: Ésta es la última hora. ( 1 Jn 2:18-21)
En el principio ya existía aquel que es la Palabra, y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. (Jn 1:1-18)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/123122.cfm
En este último día de 2022, se nos regala un poco de humor litúrgico: además de la “última hora”, se nos regala el “último evangelio”, como se le llamó una vez, ya que se leyó al final de Misa rezada. Mientras nos encontramos en el umbral de un nuevo año en Cristo, le damos gracias a Dios porque, gracias a Cristo, nosotros también podemos “llegar a ser hijos de Dios”. Hoy recordamos al ex Papa, Benedicto XVI (1927-2022). Que descanse en paz.

- :
Después de murió Herodes, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, toma al niño y a su madre y regresa a la tierra de Israel, porque ya murieron los que intentaban quitarle la vida al niño". Se levantó José, tomó al niño y a su madre y regresó a tierra de Israel. (Mt 2:13-15, 19-23)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/123022.cfm
Ignorar la difícil situación de los refugiados en nuestro mundo es dar la espalda a la Sagrada Familia de Jesús, María y José. ¡Oh Sagrada Familia de Nazaret, haz nuestras familias semejantes a la suya!