Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Amen la justicia, ustedes, los que gobiernan la tierra, piensen bien del Señor y con sencillez de corazón búsquenlo . . . El espíritu del Señor llena toda la tierra, le da consistencia al universo y sabe todo lo que el hombre dice. (Sam 1:1-7)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111323.cfm
De veras, Dios nos conoce mejor que nosotros mismos. Esta semana exploraremos el Libro de la Sabiduría. Siempre pienso en la sabiduría de mi abuela: "Haz lo mejor que puedas, eso es todo lo que los ángeles pueden hacer". La Madre Cabrini fundó una comunidad de hermanas religiosas que acogieron y cuidaron a los inmigrantes como a Cristo. ¡Quizás, la Madre Cabrini tenga algo de sabiduría para nuestro mundo de hoy! Las fotos son de mi abuela, Minnie Goetting Torp (1906-1987), hija de inmigrantes de Alemania, y de la Madre Cabrini (1850-1917), inmigrante de Italia. La canción, No Soy de Aquí, No Soy de Allá, es del cantante argentino, Facundo Cabral (1937-2011), quien dijo: “Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos”.

- :
No queremos que ignoren lo que pasa con los difuntos, para que no vivan tristes, como los que no tienen esperanza. Cuando Dios mande que suenen las trompetas, se oirá la voz de un arcángel y el Señor mismo bajará del cielo. Entonces, los que murieron en Cristo resucitarán primero; después nosotros, los que quedemos vivos, seremos arrebatados, juntamente con ellos entre nubes, por el aire, para ir al encuentro del Señor, y así estaremos siempre con él. Consuélense, pues, unos a otros con estas palabras. (1 Tes 4:13-18)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111223.cfm
Palabras de consuelo para todos los que hemos perdido a seres queridos y que permanecemos despiertos esperando el regreso de nuestro Señor. Que nuestros seres queridos y todos los Fieles Difuntos descansen en paz. Estaremos junto a los que nos precedieron y estaremos siempre con el Señor.

- :
Yo, Tercio, el escribano de esta carta, también les mando un saludo en el Señor. (Rom 16:3-9, 16, 22-27)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111123.cfm
A medida que llegamos a la conclusión de la larga Carta de San Pablo a los Romanos, el secretario, Tercio, que en realidad está escribiendo la carta, transcribiendo las palabras de San Pablo, ¡fotobomba la carta aprovechando la oportunidad para enviar sus propios saludos a los romanos! ¡Quizás todos tengamos un papel que desempeñar en la difusión de las Buenas Nuevas! Hoy es el aniversario de la firma del Armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Seguimos rezando por el fin de toda guerra.
Hoy el Padre regresa de visitar el Eje Cafetero (la región cafetalera) de Colombia con miembros de su familia colombiana.

- :
En lo personal estoy convencido de que ustedes están llenos de bondad y conocimientos para poder aconsejarse los unos a los otros. Sin embargo, les he escrito con cierto atrevimiento algunos pasajes para recordarles ciertas cosas que ya sabían. Lo he hecho autorizado por el don que he recibido de Dios de ser ministro sagrado de Cristo Jesús entre los paganos. Mi actividad sacerdotal consiste en predicar el Evangelio de Dios, a fin de que los paganos lleguen a ser una ofrenda agradable al Señor, santificada por el Espíritu Santo. (Rom 15:14-21)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/111023.cfm
Mientras San Pablo alaba a la Iglesia de Roma por su bondad, también habla de su propio ministerio sacerdotal en favor de los gentiles. Nosotros mismos somos frutos del ministerio de San Pablo. San León Magno, al igual que San Pablo, sirvió a la Iglesia en Roma. Esta semana el Padre visitará el Eje Cafetero (la región cafetera) de Colombia con miembros de su familia colombiana.

- :
Ustedes son la casa que Dios edifica. Yo, por mi parte, correspondiendo al don que Dios me ha concedido, como un buen arquitecto, he puesto los cimientos; pero es otro quien construye sobre ellos. Que cada uno se fije cómo va construyendo. Desde luego, el único cimiento válido es Jesucristo y nadie puede poner otro distinto. (1 Cor 3:9-11, 16-17)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/110923.cfm
Como dice San Pablo, él puso los cimientos de Jesucristo, pero todos podemos unirnos a la construcción del templo de Dios a partir de la santidad de nuestras vidas. Esta semana el Padre visitará el Eje Cafetero (la región cafetera) de Colombia con miembros de su familia colombiana.