Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Esto dice el Señor: "Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca como un campo de lirios, que se alegre y dé gritos de júbilo. (Is 35:1-10)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121123.cfm
Rosas en diciembre... esta noche comenzará en muchas parroquias la celebración de Nuestra Señora de Guadalupe. Más de 300 años antes de Lourdes y Fátima, en 1531, la Morenita se apareció a Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, en la actual Ciudad de México. El mensaje: "Yo soy tu Madre piadosa". Ese mensaje sigue resonando en el corazón de todos los creyentes.

- :
“Consuelen, consuelen a mi pueblo, dice nuestro Dios. Hablen al corazón de Jerusalén y díganle a gritos que ya terminó el tiempo de su servidumbre y que ya ha satisfecho por sus iniquidades. (Is 40:1-5, 9-11)
Éste es el principio del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. (Mc 1:1-8)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121023.cfm
El mensaje del Adviento no es de amenaza, sino de consuelo: que Dios viene a pastorearnos con cuidado. En este segundo año del ciclo del leccionario dominical, salvo el resto del Adviento y el Tiempo de Pascua, durante las liturgias del Tiempo Ordinario y la Cuaresma, escucharemos el Evangelio de Marcos. La preparación favorita de mi madre para la Navidad era escuchar un concierto del Mesías de Händel. Le encantaba cantar con el coro.

- :
Al ver a las multitudes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y desamparadas, como ovejas sin pastor. Entonces dijo a sus discípulos: "La cosecha es mucha y los trabajadores, pocos. Rueguen, por lo tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos". (Mt 9:35-10:1, 6-8)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120923.cfm
Probablemente el "trabajador de la mies" más raro e inesperado sea Juan Diego Cuauhtlatoatzin (1474-1548), que recibió las visitas y el mensaje de Nuestra Señora de Guadalupe en diciembre de 1531. El humilde campesino chichimeca fue elegido por la "Señora del Tepeyac" para ser el primer guadalupano. La imagen que dejó en su tilma aún puede verse en la Basílica de la Ciudad de México.

- :
Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en él con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos eligió en Cristo, antes de crear el mundo, para que fuéramos santos e irreprochables a sus ojos, por el amor, y determinó, porque así lo quiso, que, por medio de Jesucristo, fuéramos sus hijos, para que alabemos y glorifiquemos la gracia con que nos ha favorecido por medio de su Hijo amado. (Efe 1:3-6, 11-12)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120823.cfm
Como María, también nosotros hemos sido elegidos en Cristo . . . según el favor misericordioso de Dios. Y como María, también nosotros respondemos con fe humilde: "Hágase en nosotros según tu palabra".

- :
El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos y dieron contra aquella casa; pero no se cayó, porque estaba construida sobre roca. (Mt 7:21, 24-27)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120723.cfm
Esta noche celebramos las Velitas que iluminan el camino de la Virgen María, cuya fiesta es el 8 de diciembre. Ella nos trae a su Hijo, Cristo, el Señor, para que nazca en nosotros. San Ambrosio (339-397) hizo nacer a Cristo en San Agustín (354-430).