Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Jesús les dijo: "Les voy a hacer una pregunta: ¿Qué es lo que está permitido hacer en sábado: el bien o el mal, salvar una vida o acabar con ella?" Y después de recorrer con la vista a todos los presentes, le dijo al hombre: "Extiende la mano". El la extendió y quedó curado. Los escribas y fariseos se pusieron furiosos y discutían entre sí lo que le iban a hacer a Jesús. (Lc 6:1-6)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090924.cfm
San Pedro Claver (1580-1654) buscó hacer el bien y salvar vidas. Era un misionero jesuita en el Nuevo Mundo que se encontraba en Cartagena, Colombia, que era un centro de la trata de esclavos en el Atlántico. Dedicó su vida al ministerio a aquellos que habían sido esclavizados. Él personalmente bautizó a más de 300.000 esclavos. Su fiesta, el 9 de septiembre, es el Día Nacional de los Derechos Humanos en Colombia.

- :
Hermanas y hermanos: Puesto que ustedes tienen fe en nuestro Señor Jesucristo glorificado, no tengan favoritismos. Supongamos que entran al mismo tiempo en su reunión un hombre con un anillo de oro, lujosamente vestido, y un pobre andrajoso, y que fijan ustedes la mirada en el que lleva el traje elegante y le dicen: "Tú, siéntate aquí, cómodamente". En cambio, le dicen al pobre: "Tú, párate allá o siéntate aquí en el suelo, a mis pies". ¿No es esto tener favoritismos y juzgar con criterios torcidos? (Sant 2:1-5)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090824.cfm
Según la Carta de Santiago, Dios elige “a los pobres del mundo para que sean ricos en fe y herederos del reino”. Cuando el Señor abre nuestros ojos, quiere que veamos. Pero como dice el refrán: "No hay más ciego que quien no quiere ver".

- :
Hasta el presente pasamos hambre y sed, vamos pobremente vestidos y recibimos golpes; andamos errantes y nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos. Nos maldicen y nosotros les deseamos el bien; nos persiguen y los soportamos; nos calumnian y correspondemos con bondad. Nos tienen, incluso hasta el día de hoy, como la basura del mundo y el desecho de la humanidad. (1 Cor 4:6b-15)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090724.cfm
Pablo habla del costo de ser discípulo. ¿Se arrepiente? En absoluto, como dice con alegría Pablo: “Solamente soy yo quien los ha engendrado en Cristo Jesús, por medio del Evangelio”. Si Pablo es uno de nuestros “padres” en Cristo, entonces la Santísima Virgen María es definitivamente una de nuestras “madres” en Cristo.

- :
Por eso, lo que menos me preocupa es que me juzguen ustedes o un tribunal humano; pues ni siquiera yo me juzgo a mí mismo. Es cierto que mi conciencia no me reprocha nada, pero no por eso he sido declarado inocente. El Señor es quien habrá de juzgarme. (1 Cor 4:1-5)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090624.cfm
Hace mucho tiempo, en una parroquia muy, muy lejana, fundé un ministerio contra el SIDA. Algún tiempo después fui atacado por un grupo de «feligreses consternados». Así que un domingo hablé de eso en una homilía y así concluí «Como pastor y sacerdote, no daré la espalda a quienes viven con el VIH/SIDA. Como pastor y sacerdote, no daré la espalda a nuestros hermanos y hermanas gayy a sus familias. Un día tendré que presentarme ante el Señor y rendir cuentas de mi ministerio sacerdotal. Él es quien me juzgará, no ustedes. ¿Y cuál es la medida que usará? . . Lo que hiciste con uno de estos más pequeños, conmigo lo hiciste».

- :
Así pues, que nadie se gloríe de pertenecer a ningún hombre, ya que todo les pertenece a ustedes: Pablo, Apolo y Pedro, el mundo, la vida y la muerte, lo presente y lo futuro: todo es de ustedes; ustedes son de Cristo, y Cristo es de Dios. (1 Cor 3:18-23)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/090524.cfm
La política de la división, ya sea en la sociedad civil o en la Iglesia, siempre busca dividir, distraer y disminuir. Pablo invita a la comunidad de Corinto a no centrarse en personalidades, como Pablo, Apolos o Cefas (Pedro), sino a elevar nuestros corazones y nuestras mentes a Cristo y a Dios.