Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: “Quédate con nosotros, porque ya es tarde y pronto va a oscurecer”. Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaban a la mesa, tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció. Y ellos se decían el uno al otro: “¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!” Se levantaron inmediatamente y regresaron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, los cuales les dijeron: “De veras ha resucitado el Señor y se le ha aparecido a Simón”. Entonces ellos contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan. (Lc 24:28-35)
Todavía lo reconocemos “al partir el pan”. Es el Señor Resucitado quien nos habla las palabras de vida eterna mientras anda con nosotros en el camino.

- :
Los dos ángeles le preguntaron a María Magdalena: “¿Por qué estás llorando, mujer?” Ella les contestó: “Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo habrán puesto”. Dicho esto, miró hacia atrás y vio a Jesús de pie, pero no sabía que era Jesús. Entonces él le dijo: “Mujer, ¿por qué estás llorando? ¿A quién buscas?” Ella, creyendo que era el jardinero, le respondió: “Señor, si tú te lo llevaste, dime dónde lo has puesto”. Jesús le dijo: “¡María!” Ella se volvió y exclamó: “¡Rabuní!”, que en hebreo significa ‘maestro’. (Jn 20:13-16)
La iglesia primitiva llamaba a María Magdalena, “la Apóstola a los Apóstoles” o “Igual a los Apóstoles”. Ella era la primera persona que vio al Señor Resucitado, la primera persona que recibió la misión apostólica: Ir y Decir. Fue María Magdalena quien fue al sepulcro el primer día de la semana cuando fue muy oscuro. Y gracias a ella, las Buenas Noticias de la Pascua fueron proclamadas: Ir y Decir.

- :
Después de escuchar las palabras del ángel, las mujeres se alejaron a toda prisa del sepulcro, y llenas de temor y de gran alegría, corrieron a dar la noticia a los discípulos. Pero de repente Jesús les salió al encuentro y las saludó. Ellas se le acercaron, le abrazaron los pies y lo adoraron. Entonces les dijo Jesús: “No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán”. (Mt 28:8-10)
El Octavo de la Pascua nos invita a celebrar cada día de esta semana como la Pascua misma. Vemos al Señor Resucitado por medio de las historias de las apariencias del Resucitado a los primeros discípulos como si fuéramos pasando por las horas del primer Domingo de Pascua. Y a estas historias agregamos nuestras propias, porque hemos visto al Señor Resucitado quien nos prometió: “Estaré con ustedes hasta el fin del mundo” (Mt 28:20).

- :
El primer día después del sábado, estando todavía oscuro, fue María Magdalena al sepulcro y vio removida la piedra que lo cerraba. (Jn 20:1)
María Magdalena es la primera testigo a la Resurrección. Por eso, la iglesia primitiva siempre la llamaba, la “Apóstola a los Apostoles”. Es ella que trae las Buenas Noticias a Pedro y al Discípulo Amado, y también a nosotros. En este tiempo de miedo, de pánico y de mucho luto, María Magdalena todavía nos trae Buenas Noticias del Amor más fuerte que la muerte. Como dice la antigua secuencia de la Pascua:
“¿Qué has visto de camino, María, en la mañana?’’
Y María Magdalene contesta:
“A mi Señor glorioso, la tumba abandonada, los ángeles testigos, sudarios y mortaja. ¡Resucitó de veras mi amor y mi esperanza! Vengan a Galilea, allí el Señor aguarda; allí verán los suyos la gloria de la Pascua’’.
¡Cristo resucitó! ¡De veras resucitó el Señor! ¡¡¡Aleluya, aleluya!!!

- :
Necesario fue el pecado de Adán, que ha sido borrado por la muerte de Cristo. ¡Feliz la culpa que mereció tal Redentor! —Pregón Pascual
El ángel se dirigió a las mujeres y les dijo: “No teman. Ya sé que buscan a Jesús, el crucificado. No está aquí; ha resucitado, como lo había dicho. Vengan a ver el lugar donde lo habían puesto. Y ahora, vayan de prisa a decir a sus discípulos: ‘Ha resucitado de entre los muertos e irá delante de ustedes a Galilea; allá lo verán’. Eso es todo”. (Mt 28:5-7)
El ángel del Evangelio según San Mateo hace su trabajo eficientemente . . . y después de anunciar las Buenas Noticias les dice a las mujeres, “Eso es todo” y se va. Tenemos muchas preguntas pero el ángel no espera y tampoco las mujeres. Ellas van a cumplir la misión de ir y decir . . . y tienen encuentro con el Señor Resucitado. Tal vez para nosotros el mensaje es lo mismo: Irá delante de ustedes a Galilea; allá lo verán. Siempre se irá delante de nosotros. Y allá en todas las Galileas del mundo lo veremos.