Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Comienzo del evangelio de Jesucristo, el Hijo de Dios. (Mc 1:1)
Cuando el primer evangelista empezó a escribir su evangelio, nunca jamás existió un evangelio. ¡Que importante ese primer evangelista! Mucho después la tradición de la iglesia agregó nombres a los cuatro anónimos evangelios. La fiesta de hoy no es de una persona . . . más bien es la celebración del primer evangelio escrito.

- :
Otro de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo: “Aquí hay un muchacho que trae cinco panes de cebada y dos pescados. Pero, ¿qué es eso para tanta gente?” Jesús le respondió: “Díganle a la gente que se siente”. En aquel lugar había mucha hierba. Todos, pues, se sentaron ahí; y tan sólo los hombres eran unos cinco mil. Enseguida tomó Jesús los panes, y después de dar gracias a Dios, se los fue repartiendo a los que se habían sentado a comer. Igualmente les fue dando de los pescados todo lo que quisieron. (Jn 6:8-11)
Una de mis favoritas historias de la Biblia—el Niño con su Lonch. Creo que aquel niño estaba quejando cuando su mamá le dio el lonch para llevar consigo: “Por favor, Mamá, voy a ser el único con lonch.” Y fue así. Entonces Jesús le pidió el lonch. Ese niño tenía dudas . . . pero por fin entregó los panes y los pescados a Jesús. Jesús los tomó, y los bendijo y había suficiente para todos.

- :
Aquel a quien Dios envió habla las palabras de Dios, porque Dios le ha concedido sin medida su Espíritu. (Jn 3:34)
El don del Espíritu regalado sin medida. No solo al que Dios envió, sino por medio del Enviado a todos nosotros en abundancia. Dios no es codo.

- :
Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salvara por él. (Jn 3:16-17)
Yo crecí en la Iglesia Bautista en el Sur de los Estados Unidos. De niños fuimos entrenados en los versículos de la Biblia. Había una rutina de práctica se llamaba “Práctica con la Espada de la Biblia” para practicar buscar versículos en la Biblia. Pues, como Católico yo aprendí que para estudiar la Biblia es necesario saber el contexto del pasaje. Como niños en la Iglesia Bautista todos conocíamos el versículo Juan 3:16 porque tenía fama . . . pero muy pocos conocíamos el versículo Juan 3:17.

- :
La multitud de los que habían creído tenía un solo corazón y una sola alma . . . . (Hechos 4:32)
Me acuerdo de un retiro maravilloso cuando estuve en el segundo año del seminario. Un compañero de clase nos recomendó a un amigo sacerdote para ser guía espiritual del retiro, Nuestro compañero nos dijo: “Mi amigo tiene una finca de oración, Shantivanam.” Nos quedamos escépticos pero hicimos la llamada y el Padre Ed Hays necesitaba el dinero y por eso aceptó. Fue el año 1975. Para prepararse, el Padre Ed pasó una semana en oración en la Abadía Gethsemani de los Trapistas. Era muy entusiasmado por la Palabra de Dios. Nos mostró el Nuevo Testamento y nos dijo: “Este libro es la guía práctica para ser sacerdote”. No puedo olvidar el Padre Ed cantando el mantra del retiro: ♫¡Vengan mis amigos, que seamos un solo corazón y una sola alma!♫ Después de nuestro retiro, el Padre Ed Hays escribiría más que 30 libros de espiritualidad. El Padre Ed falleció en el año 2016.