Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en él con toda clase de bienes espirituales y celestiales. El nos eligió en Cristo, antes de crear el mundo. (Efe 1:1-10)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/101322.cfm
El hermoso himno al comienzo de la Carta a los Efesios es un recordatorio de que fuimos elegidos en Cristo antes del comienzo del mundo. No somos accidentes del nacimiento humano, somos elegidos por Dios, de valor infinito, de mérito infinito. La foto de hoy es de la Biblioteca de Celso en la antigua Éfeso.

- :
Los frutos del Espíritu Santo son: el amor, la alegría, la paz, la generosidad, la benignidad, la bondad, la fidelidad, la mansedumbre y el dominio de sí mismo . . . . Si tenemos la vida del Espíritu, actuemos conforme a ese mismo Espíritu. (Gál 5:18-25)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/101222.cfm
Para vivir en la libertad del Espíritu de Cristo, ciertamente nos vendría bien un poco más de los frutos del Espíritu en nuestras comunidades: amor, alegría, paz, paciencia, bondad, generosidad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio. Quizás si vivimos en el Espíritu, más personas se sentirían bienvenidas y como en casa en la comunidad cristiana. La foto de hoy es de mi amiga, la hermana Jeannine Gramick, S.L., tomado en la Conferencia Ministerial de 2022 de OUTREACH, una iniciativa de la fe católica que llega a la comunidad LGBTQ. La hermana Jeannine ha sido un instrumento de bondad y acogida para aquellos a quienes la iglesia rechazó en el pasado.

- :
Porque para los cristianos no vale nada estar o no estar circuncidado; lo único que vale es la fe, que actúa a través de la caridad. (Gál 5:1-6)
https://bible.usccb.org/es/bible/readings/101122.cfm
La fe actuando a través de la caridad . . . qué maravillosa descripción del Papa Juan XXIII que convocó el Concilio Vaticano II (1962-1965). El propósito del Concilio era aggiornamento (actualización). Fue el Papa Juan quien dijo: “Nunca conocí a una persona con la que no pudiera orar”.

- :
Cristo nos ha liberado para que seamos libres. Conserven, pues, la libertad y no se sometan de nuevo al yugo de la esclavitud. (Gál 4:22-24, 26-27, 31-5:1)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/101022.cfm
Hemos sido puestos en libertad . . . libres para ser las personas que Dios quiso que fuéramos, libres para amar como Cristo nos ha amado a todos. Es una lucha constante para no volver a la esclavitud. La foto de hoy es de nuestro viaje en globo en Capadocia, Turquía.

- :
Uno de los leprosos, al ver que estaba curado, regresó, alabando a Dios en voz alta, se postró a los pies de Jesús y le dio las gracias. Ese era un samaritano. Entonces dijo Jesús: “¿No eran diez los que quedaron limpios? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?” Después le dijo al samaritano: “Levántate y vete. Tu fe te ha salvado”. (Lc 17:11-19)
Qué importante es nuestra reunión semanal para celebrar la Eucaristía (literalmente “dar gracias”): para dar gracias por todo lo que Jesús hizo para salvarnos, para dar gracias por todas las bendiciones que hemos recibido. En la historia del evangelio de la limpieza de los leprosos, los diez leprosos fueron sanados, pero solo uno se salvó: el que regresó para dar gracias al Señor.